El sonido de lo cotidiano, 70 años después

Corre el 19 de noviembre de 1949, el sol casi acaba de esconderse, y, a pocos metros de la calle principal, se reúnen un alcalde, un párroco, tres músicos y un locutor. El nacimiento de una emisora es la ocasión que motiva tan pintoresca asociación de oficios: la voz de la ciudad se pronuncia minutos después, bajo el sello de Radio Morón.

• Sobre la historia de la planta, lea aquí

Apenas ocho personas mantuvieron en funcionamiento la pequeña planta en sus primeros años, tres locutores, dos operadores de audio y un periodista, dirigidos por el Dr Pablo Castellanos y el administrador Eliseo López.

Para las tres horas diarias de transmisión no trabajaban guionistas ni directores de programa, pero sí colaboraban trovadores, poetas y reporteros.

La emisora, que había apoyado abiertamente la rebeldía nacional, en 1959 pasa a integrar sucesivamente el Frente de Emisoras Libres y el ICRT.

Con el paso de los años, Radio Morón, que ahora se identifica en el dial como CMIX, llega a transmitir 19 horas diarias de domingo a domingo, con un promedio de 23 programas cada día, de los cuales la mayor parte son en vivo.

El sueño de hacer radio lo comparten hoy muchas más personas, y los orgullos se les multiplican cada año por ser la séptima planta en la historia radial de la provincia.

• Sobre la venidera jornada, Invasor escribió.

Los festivales y premios prestigian el hacer de sus trabajadores a nivel nacional, y su frecuencia acompaña los días de los laboratoristas del hospital, las peluqueras de la Mariana Grajales, los meseros de Mi Café, los ancianos y los oficinistas.

• Los oyentes también forman parte de los festejos:

Radio Morón siempre celebra su aniversario junto a sus oyentes.

Posted by Alejandro Cosme Quiñones on Tuesday, November 5, 2019

A Radio Morón pareciera que todo el mundo llega por casualidad, por error o sin querer, y, con los años, profesores, sociólogos, historiadores y agrónomos se hacen apasionados radialistas. A su interior han crecido familias enteras, generaciones diversas movidas por el mismo amor. Tras setenta años al aire, su imagen sonora sigue siendo la imagen de lo cotidiano.

Confiesan los radialistas

ines maria

“Para mí ha sido la escuela que me ha formado como profesional y como persona. Un lugar mágico desde el que he podido llegar a muchos hogares y, de alguna manera, he intentado hacer feliz con el sonido a muchas personas. Y es un orgullo que mi hija Yashira también haya escogido esa magia.” Inés María Cervantes Trujillo. Locutora (25 años de experiencia)

anelys rodriguez

“Entré a regañadientes, sin querer, y poco a poco Radio Morón se me convirtió en una familia, un compromiso y una pasión, a medida que fui descubriendo lo importante que es ser una voz amiga que puede cambiarle el día a alguien, y hacerle sonreír o pensar. Aunque he trabajado en otros medios, es mi punto de partida, y no me imagino mi vida futura sin los micrófonos de Radio Morón.” Anelys Rodriguez Morales. Locutora y directora de programas. (22 años de experiencia)

andy romo

“La radio es donde yo nací, donde mi padre y mi abuelo me ayudaron a crecer. Sin embargo nunca me tomé en serio la locución para mi futuro, y por eso le debo mi profesión a mi abuelo, que por las tardes me ponía a leer el Hilo Directo del Granma, y no me daba la merienda hasta que lo hacía bien.” Andy Romo González. Locutor (24 años de experiencia)

nancy hernandez

“Cuando llegué a la emisora, pensé que el trabajo me iba a quedar grande, pero luego puse toda la sensibilidad de mi profesión como historiadora del arte en lograr sacarle a los artistas lo mejor que podían brindar al público. Y creo que esa entrega, la experiencia, la dedicación y la credibilidad hacen que, después de tantos años y tantos avances científicos, Radio Morón sea todavía la voz de la ciudad.” Nancy Hernández Mesa. Directora (19 años de experiencia)

marelys martinez

“Radio Morón es mi retiro, porque no me pienso mover de aquí. Este colectivo te atrapa, porque sabemos acompañar en la alegría y la tristeza los logros y los problemas de cada uno. Y nos divertimos juntos donde quiera que estemos.” Marelys Martínez Pérez. Especialista en medios audiovisuales (15 años de experiencia)

patricia valdes

“Cuando una tiene una familia pequeña, y la dicha de compartir con un buen colectivo, te creas en el trabajo una familia más grande. Aquí vine sin pretenderlo, pero con este familión me quedé y me quedaré.” Patricia Valdés Flores. Guionista, Directora de Programas y Locutora (25 años de experiencia)

georgina gomez

“Yo comencé muy joven y he visto cómo la radio me ha educado, y cómo el colectivo y la vida cambian con los tiempos. Lo único que se mantiene constante, si de verdad amas la radio, es el deseo de comunicarlo todo, y de actualizar y comprometer a tu público. Volvería a trabajar aquí, si naciera otra vez.” Georgina Gómez Calderón. Asesora y Directora de programas (30 años de experiencia)

alejandro cosme 

“Yo pasé de aficionado a trabajador, así que Radio Morón para mí es como un sueño, como mi segunda casa. Paso tanto tiempo aquí, y mis esfuerzos me han gratificado tanto, que me siento mal cuando no puedo venir a trabajar.” Alejandro Cosme Quiñones. Realizador de sonido (tres años de experiencia)

omar noda

“En la emisora he estado casi toda una vida laboral, desde que me propusieron trabajo y no lo pensé dos veces para dejar mi profesión como agrónomo. Hacer radio fue mi escuela, y en todo este tiempo me he dedicado a lo que más me gusta: trabajar con niños, e intercambiar con los oyentes. Me he dado cuenta de que esto es lo mío y aquí me quedo.” Omar Noda Romo. Guionista y Director de programas (28 años de experiencia)

maria angeles

“Trabajar en Radio Morón para mí ha sido crecimiento personal, madurez, responsabilidad. Me ha regalado el grado científico de Máster, y la condición de Profesora Principal en el ICRT. Pero lo mejor de todo es que ha ampliado mi familia, con compañeros que ya son mucho más que mis amigos.” María de los Ángeles Ferrás López. Subdirectora de programación e información (28 años de experiencia)

raul

“Yo entré como chofer, pero cuando me picó el bichito de la radio empecé a incursionar en la realización de sonido, hoy tengo el primer nivel artístico y he trabajado en todos los programas de la parrilla. Radio Morón y yo estaremos juntos hasta que la muerte nos separe.” Raúl Ramón Quiñones Hernández. Chofer y realizador de sonido (12 años de experiencia)

alfredo fernandez

“Para mí la radio es la escuela más esencial que tienen los que comienzan en el mundo del audiovisual y Radio Morón tiene una magia que le caracteriza, es la esencia misma de la comunicación entre moroneros, su identidad, la pasión por saber decir. Es la gran escuela donde nos hemos formado desde el corazón.” Alfredo Fernández Arcia. Locutor, Director de programas y Jefe del Departamento Informativo (24 años de experiencia)


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar