Radio Morón: a los 71 años con el oído pegado a sus públicos

gala moronZisy Bordón FernándezElia Rodríguez, la novia de Radio Morón, también fue agasajadaSi ya sabemos que 2020 no ha sido fácil para nadie, puede asumirse que para Radio Morón, con siete décadas al aire y todo, también ha sido un desafío. Resumir el año de trabajo en la gala por el Aniversario 71, celebrada en el teatro Reguero, de Morón, este jueves, pasó de manera obligada por el tratamiento a la pandemia de la COVID-19.

• Sobre el festejo por su Aniversario 70.

"Cada noche en nuestra señal se sintieron los aplausos a los médicos, y también contamos sus historias", fueron las palabras que abrieron la noche, de la mano de Anelys Rodriguez Morales, Inés María Cervantes, Alfredo Fernández Arcia y Andy Romo González.

El trabajo de los colectivos artístico y periodístico fue reconocido por la dirección municipal de la Central de Trabajadores de Cuba.

Resultaron destacados en el acompañamiento a los oyentes los prgramas El blog de las notas y la música, dirigido por Alfredo Fernández Arcia a la comunidad de Turiguanó durante su cuarentena; Contigo, de Belkys Machado Reyes, y Cómplice, de Omar Noda Romo, por el mensaje positivo y la orientación oportuna.

La programación ha salido adelante gracias al trabajo del consejo de dirección. Según explica Nancy Hernández Mesa, directora de la planta radial, se han hecho catálogos de programación este año solo para funcionar durante dos días, con todo el trabajo que conlleva planificar los contenidos y recursos humanos que se necesitan.

Por esa razón, fue reconocida la labor de María de los Ángeles Ferrás Gómez, subdirectora de programación, e Iliana Almanza, responsable de traducir todos los cambios en la remuneración justa de los trabajadores, incluso desde el teletrabajo.

"Otra enseñanza de 2020 es la riqueza que aporta a nuestros programas la entrada en vivo de los periodistas, desde una señal telefónica, en condiciones como la cuarentena de algunos barrios o el paso de ciclones. Esa es una práctica que no vamos a desechar después de la COVID-19", comenta Nancy.

En la consecución de buenos resultados, inmediatez e información de calidad han contribuido especialmente trabajadores como Yohant Pazos Montes, locutor y realizador de sonido; Alejandro Cosme Quiñones, Vanguardia Nacional por su trabajo en el sonido y las redes sociales en Internet; Lien Fernández Mejías, por la redacción informativa; y Llamil Ruiz González y Manuel Rodríguez Regalado, periodista y redactor de noticias, respectivamente, que recibieron igual categoría.

Además, la estación radial agradeció el apoyo de otros profesionales vinculados a la orientación, como Arelys Beatriz Azcuy, Luz María Cervantes, Marla Iris Delgado Night, Idarmis Night Soto y Arisney Jiménez Herrera.

La programación especial no ha impedido que la radio continúe perfeccionando el trabajo. Nancy da cuentas de cinco sondeos de audiencia llevados a cabo por teléfono, con el objetivo de medir la satisfacción del público que, de todas maneras, extraña espacios habituales que ya son parte de la rutina de la ciudad.

A sus 71 años, Radio Morón no deja de aprender cómo acercarse a su gente, porque no deja de oír.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar