Verdades como muros

Laritza Chaviano Brunet, residente en el municipio de Baraguá, contó su verdad a través de esta sección en la edición del 14 de junio (Espera a que te llamen) y, con fecha 29 de julio, llegó a nuestra Redacción la respuesta a su problemática, firmada por Eduardo Larrosa Vázquez, director de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila.

Refería Chaviano Brunet que presentaba dificultades con su ubicación laboral que la dejaban sin derecho a la Licencia de maternidad y sin solvencia económica para sustentar a sus hijos; además de otras irregularidades en la entidad —Unidad Empresarial de Base (UEB) Central Azucarero Ecuador— en cuanto a plazas que no se pusieron en convocatoria, personal trabajando en un área que recibe pago por otra y falta de oportunidades para plantear sus problemas a los directivos.

La contestación rubricada por Larrosa Vázquez da cuenta de la creación de una comisión, “integrada por la directora de Capital Humano y varios especialistas, que confeccionó un cronograma con acciones de estudio y análisis de los asuntos planteados (…)” y concluye que “(…) no le asiste razón (…)”.

El directivo expone las verdades obtenidas de la indagación y que argumentan que la remitente “ha mantenido y mantiene su relación laboral con la entidad, UEB Central Azucarero Ecuador, como Analista C Agroindustrial, mediante contrato indeterminado cíclico por el período que comprende el proceso de producción durante la zafra azucarera.

“No ha quedado disponible en ningún momento, solo ha cambiado de modalidad en su contrato cíclico, como está establecido, manteniéndose activa en los períodos de no zafra, siendo reubicada en otros puestos de trabajo en los que ha devengado el salario correspondiente.

“Existen en la UEB las evidencias de las convocatorias de las diferentes plazas otorgadas y el conocimiento de los trabajadores en las que la promovente no ha realizado solicitud en ninguna de las ocasiones.

“En la documentación revisada se comprobó que los trabajadores están colocados en centros de costo y perciben su salario en correspondencia con su ubicación. Solo en una ocasión la promovente se personó en la dirección de la entidad encontrándose el Director en una reunión programada, según su sistema de trabajo; no solicitó despacho para tratar su situación, ni utilizó los espacios y vías con que cuentan en la UEB que le permiten manifestar su queja (…)

“La trabajadora, hasta la culminación de la zafra, no había presentado la documentación que la acredita como embarazada, por ello no se le explicó la atención especializada a su tratamiento laboral.

“En la UEB no existe recorte de personal, sino tratamiento laboral a los trabajadores cíclicos, quienes conocen que en el período de no zafra se mantiene laborando la plantilla para tiempo de reparaciones y el resto del personal tiene la posibilidad de ser reubicado si lo desea (…).

“La trabajadora ya tuvo experiencia en el año 2011, en la entidad, del disfrute de la Licencia de maternidad de su hijo anterior, sin dificultad (…). Fue explicado a la promovente que le corresponde la Licencia al presentar la documentación y al arribar a las 34 semanas de gestación (…).”


Comentarios  
# Rosa-Inica 23-08-2019 12:04
Nuestra país no se caracteriza por dejar desemparado a ningun trabajador, mucho menos a una embarazada, puede ser que halla habido un mal entendido que no supieron buscar las vías ara su esclarecimiento. La Administración y Capital Humano son los lugares correctos para presentar cualquier duda o queja. Espero que la compañera halla quedado satisfecha con la aclaración a ella dada
Responder | Responder con una citación | Citar
# Raquez 25-08-2019 13:52
En nuestro pais existen leyes, que protegen a los trabajadores y aun mas a las embarazada, creo que no es muy acertado lo que plantea la cra. Y lo pone de evidencia la respuesta dada por el director, donde se le ha dado tratamiento al caso
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zhely 26-08-2019 08:12
Es evidente que la promovente no usó las vías establecidas para acceder a su queja, pero no debió haber agotado todas las posibilidades si realmente quería que se le escuchara, eso es ante todo, lo primero que deben hacer todos, utilizar los canales de comunicación que existen para viabilizar un planteamiento, y está además el sindicato, cuando tiene alguna insatisfacción con el tratamiento recibido, para que la represente
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 26-08-2019 09:39
El tratamiento laboral fue el adecuado para este período de no zafra, se le mantiene el derecho a la trabajadora de su licencia de maternidad cuando llegue al término establecido por la ley.
Responder | Responder con una citación | Citar
# ELVZ 28-08-2019 11:46
Todos los trabajadores de la Empresa Azucarera, incluyendo las UEB subordinadas, así como las entidades de apoyo del sector, tiene el derecho y nosotros le damos la posibilidad de evaluar cualquier planteamiento, queja o sugerencia acercándose a las oficinas de atención a la población que estan creadas en todas las estructuras y si la respuesta no es convincente, pueden personarse en las oficinas de la Dirección de la Empresa o acercarse a los Directivos de la Empresa. Siempre atenderemos a nuestros trabajadores o a cualquier ciudadano.
Responder | Responder con una citación | Citar
# MartineZ 29-08-2019 08:21
Los avileños sigan con esa actitud ante el deber cumplido
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 05-09-2019 09:24
La queja hecha por la compañera no tiene las evidencias que la sustenten y no es como expresa porque ni tan siquiera comunico su situación de embarazo.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar