Una verdad frente a un título

El título que propusieron los remitentes de la misiva de hoy activó una alarma en este redactor (¿Máquina desechable o soldado de la primera fila?). Mas, no fue sufrimiento por adelantado. Su verdad, en cada línea, derrumbó cualquier posibilidad de duda.

Sus nombres son Erisvely García Labañino y Rodolfo Nápoles González y, según me contaron en el momento de entrega de su carta a la Redacción, sangran por una herida que no es solo la suya, sino la de otros colegas, como ellos, graduados de un curso básico de Enfermería.

“Ante la crisis en nuestro país debido a la COVID-19, con el incremento considerable de contagiados, de lo cual nuestra provincia no escapó, un grupo de nosotros (Enfermero Básico Bachiller de Perfil Biológico) que, por una causa u otra, estábamos fuera del sector, dimos el paso al frente, incorporándonos en primera fila de combate (Zonas Rojas) frente a un enemigo invisible y voraz.

“Nos ilusionaron con promesas: continuidad como enfermeros, evaluación para convalidar el Técnico Medio, ingreso a la Universidad para superarnos. Hoy la COVID-19, aunque sigue siendo un gran problema latente, no mantiene los servicios de salud colapsados y el país reabre las actividades económicas, sociales, culturales, educacionales…

“De las promesas nadie sabe dar una respuesta. Ni Jefe de Enfermería, ni Jefe Docente de Enfermería, ni Dirección Provincial de Salud… Solo Recursos Humanos del Hospital Provincial: el 30 de diciembre se nos cierra el contrato porque a ella la engañaron (refiere que se le comunicó que nos contrataran con el propósito de continuar estudios con la apertura del curso escolar).

“En otras palabras: los utilizamos porque nos hacían falta; ya no estamos en crisis, los desechamos. Contamos con antecedente laboral como enfermeros frente a pacientes, con buen desempeño. En estos momentos estamos contratados como Asistente de Enfermería y fungimos como Enfermero Básico en Zona Roja, reconociéndose verbalmente nuestra labor.

“Al dirigirnos al Departamento de Enfermería de la Dirección Provincial de Salud, nos dijeron: ‘los que deben encargarse de llamar a la Nacional para organizar la continuidad de estudios son los compañeros de la Universidad de Ciencias Médicas’, y allí manifiestan que nunca recibieron esa información. Incluso en el hospital nos han recomendado no decir que somos Básicos ante las visitas, porque estamos contratados en otras plazas.

“Un enfermero Básico, por ejemplo, no puede hacer ningún tratamiento invasivo; nosotros hemos trabajado hasta en Terapia. Y, encima de eso, nos quitan el derecho de superarnos”.

Si Erisvely, Rodolfo y sus compañeros en igual situación no han recibido una respuesta que los convenza, este redactor espera que las autoridades de Salud en la provincia, como en otras ocasiones, sí lo hagan a Invasor. Ojalá podamos llenar esta sección con el agradecimiento de los remitentes y sus colegas, ya insertados en un plan de estudios que le dé al territorio nuevos profesionales, que tanta falta hacen.


Comentarios  
# Jorge 09-12-2021 15:44
De nuevo la falta de un contrato entre una persona natural y una entidad del estado desmejora la relación existente..Cualquier promesa en palabras, por favor plasmarla en un papel y ponerle cuño y firma. Así se ve más bonita.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar