“La zanja que pasa por el frente de mi casa, no está en el mapa de la ciudad…”. Así dice una canción de Buena Fe titulada “La zanja” e incluida en su disco Déjame entrar. Y, puede parecer coincidencia que, por estos días, esté de gira por los 10 municipios de Ciego de Ávila, porque, quizás, al pasar por Ciro Redondo pueda cantarle a uno de esos canales que tanto desluce el entorno.
Se trata de uno ubicado en las inmediaciones de la calle Ramona Idaboy, entre Isidoro Asea y Libertad, según refiere la misiva enviada por María Inés Sánchez Naranjo: “(…) Frente a nuestras casas, por donde debía pasar la calle Ramona Idaboy, existe una zanja poco profunda por donde circulan las heces fecales y sus acompañantes de gran parte de nuestro municipio, más todo lo que se les ocurre tirar en ella, incluyendo animales en descomposición.
“La misma se encuentra descubierta, a un metro del Consultorio del Médico de la Familia situado en la calle Isidoro Asea. Cada vez que llueve, se desborda, y toda esa agua fecal inunda las áreas del consultorio y las de toda la vecindad, donde los niños juegan encima de toda esta contaminación con el riesgo de que se desate una epidemia como el cólera, por solo citar un ejemplo, ya que una de las medidas higiénico-sanitarias, para su prevención, es no defecar al aire libre, ni tener tanques o cisternas cercanas a las letrinas, y pregunto: ¿Qué nos hacemos nosotros que todas las heces fecales están por doquier y nuestros tanques elevados y cisternas comunitarias se encuentran a menos de 25 metros de esa zanja, sin contar que cuando se inunda llega hasta sus orillas?
“(…) Esta situación, la de entubar la zanja, se ha planteado en todas las reuniones de la circunscripción, donde los delegados nos han dicho que los tubos estaban en las áreas del Comité Municipal del Partido. Luego, en otra reunión, que no eran para entubar la zanja, sino para otra cosa, así sin más; después, que no había presupuesto aprobado, y ahí estamos esperando una epidemia o que solucionen el problema del presupuesto para la entubación de la zanja que no llega.”
Si solo fuera canción, no habría motivos para preocuparse, pero, teniendo en cuenta este ejemplo, las imágenes usadas por Buena Fe, lo dejan bien claro, desde el comienzo de la letra: “Y la gente, y la gente/ nos pide una canción del medio ambiente/. Al renacuajo azul le han salido las paticas/ ayer nada que nada, mañana salta y brinca/ el otro más pequeño se acerca a la huevada/ que flota tan tranquila desde la madrugada/. Muy nerviosas las chismosas calandracas/ quejándose del limo que las tapa.” ¿Se habrán inspirado en este lugar?
Frente a DIVEP hay un huequito en la carretera llenito de pomos plásticos, tarecos y aguas negras vertiendo periódicamente.