Los futuros maestros ya están en el aula
Estudiantes de las escuelas pedagógicas avileñas contribuyen a disminuir el déficit de maestros en la provincia.
Estudiantes de las escuelas pedagógicas avileñas contribuyen a disminuir el déficit de maestros en la provincia.
Con más de la mitad de su fuerza laboral conformada por mujeres, el proyecto de desarrollo local Delavida, dedicado a la cosmetología artesanal, desde el municipio de Morón, en Ciego de Ávila, promueve el empoderamiento social y económico de ellas al facilitarles el acceso a empleos dignos y bien remunerados.
Inversiones millonarias para mejorar la calidad en los servicios médicos e incrementar las opciones destinadas al esparcimiento sano, evidencian el compromiso de la mediana empresa Carnes D’Tres con el desarrollo social en la provincia de Ciego de Ávila.
Al cierre de septiembre la cuarta parte de las unidades de la Empresa de Correos en Ciego de Ávila había actualizado las prestaciones del servicio de Caja Extra, con el objetivo de facilitar la extracción de efectivo para los avileños.
Con profundo dolor se conoció que, en horas de la madrugada de este miércoles, 4 de octubre, tuvo lugar un derrumbe en el edificio multifamiliar ubicado en la calle Lamparilla No. 362, entre Villegas y Aguacate, en el capitalino municipio La Habana Vieja.
Que nadie escarmienta por cabeza ajena, más que un refrán, es una realidad en Ciego de Ávila, donde el accionar de las autoridades contra quienes ejercen la minería ilegal, no ha impedido que otras decenas de individuos vayan por los mismo derroteros hasta terminar procesados por la ley.
Las pruebas de ingreso a la Educación Superior, que comienzan este martes en toda Cuba, disponen en Ciego de Ávila de todos los aseguramientos necesarios para que se realicen sin contratiempos en cada uno de sus 10 municipios.
Aunque reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo humano y económico no debiera ser cosa de una fecha en el calendario, el primero de octubre deviene momento importante para promover la equidad, el bienestar y la prosperidad de los más envejecidos.
Después de 14 años sin realizarse estudios similares en Cuba, la tercera Encuesta Nacional de Parasitismo Intestinal fue llevada a cabo por estos días en la provincia.
Varios documentos legislativos, referidos a temas relacionados con el desarrollo social y económico de Cuba, fueron examinados y aprobados en la sesión del Consejo de Ministros correspondiente al mes de septiembre.
Este sábado se puso fin a las preocupaciones de muchos y se estrenaron las nostalgias de otros tantos.
El contacto con la tierra y la hierba fresca cubierta de rocío hace que cobren sentido la vieja maleta de madera guardada en un rincón del armario y las historias contadas por la abuela acerca de campamentos, literas y fogatas.