Sumar empeños por la vida y la inclusión en Ciego de Ávila

Avileños crean conciencia sobre la prevención del VIH/Sida y por la inclusión de las personas con discapacidad

Por estos días, un grupo de organizaciones de la sociedad civil avileña acoge varias iniciativas destinadas a visibilizar la lucha contra el VIH/Sida y la necesidad de garantizar espacios mucho más inclusivos para los discapacitados.

Entre las actividades ―realizadas en el marco del Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida, este primero de diciembre, y del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo domingo― destaca la presentación de artistas aficionados que tuvo lugar este viernes frente a la casa de cultura José Inda Hernández.

El talento artístico, perteneciente a la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI) y al proyecto Necesito de tu Sonrisa, que agrupa a jóvenes con síndrome de Down, animó la mañana en el bulevar de la ciudad y atrajo la atención del público y de quienes transitaban por la zona.

Además, las redes cubanas de Hombres que Tienen Sexo con Otros Hombres (HSH) y de Personas que Viven con VIH (RedCub+) realizaron pruebas rápidas para que los participantes pudieran conocer su estado serológico, y regalaron preservativos y folletos con información sobre las infecciones de transmisión sexual.

Asimismo, estudiantes y profesores de la Escuela Pedagógica Raúl Corrales Fornos, de conjunto con la Sociedad Cultural José Martí, tuvieron un intercambio en los predios de la biblioteca provincial Roberto Rivas Fraga, en el que la danza y la poesía rindieron homenaje a los locutores avileños, también de celebración por estas fechas.

 inclusion

El venidero 3 de diciembre están previstas varias actividades por la diversidad y la inclusión, en las que participarán personas con diferentes tipos de discapacidad.

• También puede interesarle:


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar