Red HSH afianza su trabajo en Ciego de Ávila

Camino al aniversario 25 de constituida la red, algunos objetivos de trabajo se mantienen y otros se multiplican

Reducir al menos en un 50 por ciento las nuevas infecciones de transmisión sexual (ITS) y de VIH/SIDA entre los hombres que tienen sexo con otros hombres, mediante acciones de promoción y prevención de salud, son objetivos de trabajo que el equipo técnico de la Red HSH no pierde de vista en Ciego de Ávila, justo cuando celebraron, el pasado 7 agosto, los 23 años de este necesario proyecto.

Daynier Anta Rodríguez, coordinador de dicha red en la provincia, explicó que involucran a las poblaciones claves en la prevención del VIH/SIDA y de las ITS, para lo cual llegan a comunidades y espacios públicos, visitan sitios de encuentro de sexo, distribuyen el paquete mínimo y hacen pruebas rápidas.

“Los promotores trabajan de manera voluntaria impulsando un cambio en el comportamiento en cuanto a la sexualidad entre sus pares. Empleamos como estrategia la educación de pares o iguales, donde un miembro de la red, adiestrado como promotor de salud o activista social, actúa sobre su mismo grupo. La formación continua es otro de los retos”.

Su impacto se ha hecho sentir lo mismo en el bulevar de la ciudad cabecera que en la Casa del Joven Creador, cuando la Expo Tatoo La piel es lienzo congregó a una multitud de jóvenes.

Otras experiencias guardan de la labor realizada durante el Día Mundial de Respuesta al VIH, de los Premios Esperanza o de los debates sobre derechos sexuales y sexo transaccional, aunque todas redundan en más compromiso y responsabilidad.

#Ahora La red HSH Ciego de Ávila realiza en el bulevar avileño una jornada de promoción de salud y prevención del...

Posted by Periódico Invasor on Tuesday, June 27, 2023

De cara al cierre de una etapa de trabajo, la Red HSH sigue siendo un genuino y necesario movimiento de amor, que fortalece capacidades, empodera y mejora las condiciones de vida de sus miembros. Ojalá que en 2028 se concrete otro de sus empeños: integrarse al Registro de Asociaciones de la Sociedad Civil Cubana.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar