Un incremento en los casos febriles y la confirmación de pacientes infectados con dengue marcaron la última semana del municipio avileño de Florencia, donde se toman medidas para mantener controlado el panorama epidemiológico.
En tal sentido, este lunes fue creado un grupo temporal de trabajo con la implicación de varios organismos y autoridades locales, en busca de apoyar las labores de saneamiento y enfrentamiento a vectores, dentro de una situación climatológica propicia para la proliferación de los agentes transmisores de la enfermedad.
Narely Abreu González, directora de la Unidad Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología, informó que los casos de dengue están presentes en las dos áreas de salud del municipio: Florencia y Tamarindo, pese a que todavía no hay transmisión declarada. Esto último se debe a que los indicadores epidemiológicos aún no alcanzan los niveles negativos necesarios para tal condición.
Señaló, además, que diariamente se realizan pesquisas en todo el municipio y que se fumigan las casas de los pacientes febriles. Por su parte, varios trabajadores de los sectores de la educación y el deporte, después de una capacitación, se unirán a la campaña antivectorial, ante el déficit de personal necesario.
El escaso saneamiento ambiental es uno de los puntos más desfavorables identificados en el municipio. Abreu González hizo entender que se debe aumentar la percepción del riesgo en la población y que la limpieza de cada espacio es una forma efectiva de minimizar los riesgos de transmisión de enfermedades.
Para lograrlo, añadió Narely, es imprescindible realizar sistemáticamente el autofocal en cada vivienda, institución y cuadra, pues se ha demostrado que el ciclo de vida del mosquito en épocas lluviosas se acorta, alcanzando su mayor reproducción y amenaza para la salud.