Tendrán su médico 19 escuelas de Ciego de Ávila
A un total de 19 centros de educación pertenecientes a la provincia de Ciego de Ávila se extenderá, desde este mes de septiembre, la presencia del médico y de la enfermera de la familia.
A un total de 19 centros de educación pertenecientes a la provincia de Ciego de Ávila se extenderá, desde este mes de septiembre, la presencia del médico y de la enfermera de la familia.
De los números del Centro Provincial de Vialidad en Ciego de Ávila, el 80 por ciento de las vías están en regular y mal estado. Pero el problema va más allá de las cifras.
Desde que en octubre de 2016 comenzara a implementarse en la provincia el Programa de Atención Integral al Docente cada municipio ha sabido trazar su estrategia para apoyar y enaltecer la figura del maestro.
A sus 66 años, cumplidos el pasado 16 de enero, Aida María González Pérez, no piensa en descansar y sigue dedicada y fiel a uno de los grandes amores de su vida: la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
El primer día, más que una fecha en el almanaque, es un sentimiento visto de manera diferente por cada persona, lo que para unos es alegría, para otros puede ser temor.
El Consejo de Estado además, a propuesta de su Presidente, acordó promover al cargo de vicepresidente del Consejo de Ministros al compañero Jorge Luis Tapia Fonseca.
Aunque, en calendario, el verano cerró telones este 31 de agosto, la decisión de la provincia de Ciego de Ávila es mantener viva la esencia de esos dos meses.
Con la buena nueva del alta médica a Cristian López Suárez, todos los pasajeros del accidente masivo del pasado 11 de agosto se encuentran ya de regreso a sus lugares de origen.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, afirmó que los colaboradores cubanos en Bahamas se sumarán a las labores de recuperación en ese país, afectado gravemente por el devastador huracán Dorian.
Al timbre que anunció este 2 de septiembre el regreso a las aulas de unos 3 861 educandos en el municipio de Majagua le ha antecedido una intensa preparación con vistas a garantizar la calidad del proceso docente educativo.
Este 2 de septiembre las puertas de las escuelas avileñas se reabrieron para más de 69 000 estudiantes, quienes se formarán en las aulas gracias al trabajo formador de unos 5 753 profesores, para un 94 por ciento de la cobertura docente.
Casi dos millones de estudiantes asistirán desde este lunes a las aulas para continuar con su formación académica y convertirse en los hombres y mujeres que en el mañana orientarán el destino de la Mayor de las Antillas.