El precio del riesgo en las vías públicas avileñas
Al cierre de agosto Ciego de Ávila muestra una reducción de los accidentes de tránsito en relación a igual etapa del año anterior, sin embargo, algunos indicadores resultan preocupantes.
Al cierre de agosto Ciego de Ávila muestra una reducción de los accidentes de tránsito en relación a igual etapa del año anterior, sin embargo, algunos indicadores resultan preocupantes.
Aunque muchas de las inquietudes fueron reiterativas, no por obvias sino por antiguas, pareciera que se necesita más voluntad colectiva que recursos.
La vida le cambió en 2017, año en que recibió como herencia una finca (Rincón Los Hondones), que siempre perteneció a su familia.
Con una matrícula de nuevos ingresos superior a la de cursos anteriores y el rescate de la enseñanza del Francés, iniciaron este septiembre las Escuelas de Idiomas de Ciego de Ávila.
Como irreversible ha calificado, uno que otro avezado en el tema, el complejo proceso de envejecimiento demográfico en Ciego de Ávila. Las miradas se enfocan, principalmente, en Florencia, Chambas y Majagua, los más encanecidos.
Necesitada permanentemente de protección, mediante acciones conscientes que vayan más allá de las asociadas a su día mundial (16 de septiembre), la capa de ozono sigue motivando la ternura y sensibilidad de los niños en Ciego de Ávila.
“Esta casa nada tiene que ver con aquella de techo de zinc y paredes con bloques de bajo costo, derrumbada por Irma —asegura Karenia—; si las comparamos, esta es un palacete.”
Las autoridades de Morón, de conjunto con la Unidad de Servicios Comunales, se enfrascan en la contratación de carretones particulares como alternativa a la recogida de desechos sólidos en el territorio.
Desde la tarde se notaba el movimiento. La gente salía de sus casas con ropa ligera, a tono con el calor, y válida para trajines habituales de un 27 de septiembre en Cuba, víspera del aniversario 59 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución.
Con aciertos y desaciertos, desbrozando las ramas interpuestas en el camino, venidas del árbol imperial en su intento de echar raíces por estos lares, corajuda y alegre, así anda la organización cederista a sus 59 años.
La efectiva realización de los exámenes periódicos de salud y el trabajo sistemático entre instituciones deportivas, culturales y médicas en Ciego de Ávila, propiciaron, hasta la fecha, la reducción de la mortalidad de los adultos mayores.
Justo en tiempo de restricciones aceleradas por el bloqueo, surge un nuevo barrio que honra a Frank País García, un docente revolucionario, indoblegable y apasionado por una Cuba mejor.