Con la buena noticia de que Ciego de Ávila no reporta ningún caso positivo a la COVID-19, el grupo temporal de prevención y control de esta enfermedad infecciosa en el territorio anunció otras medidas, a tono con la situación epidemiológica del país y los intentos por contener el avance de una epidemia.
• Invasor siguió, minuto a minuto, la Mesa Redonda, donde se anunciaron nuevas medidas para prevenir la COVID-19.
Hasta la fecha permanecen 159 pacientes en vigilancia epidemiológica y 71 casos han sido considerados como sospechosos, mientras se vigila el arribo de residentes en el extranjero, sobre todo, en el municipio de Florencia, quienes deberán permanecer en casa aislados por 14 días.
Con la intención de avanzar en la reducción de los riesgos, las clases fueron suspendidas por 26 días, por lo que más de 66 000 estudiantes regresarán a sus casas bajo la advertencia hecha por Bárbara Milián, directora provincial de Educación, de que no se trata de vacaciones, sino de una estrategia que busca el aislamiento social y el cumplimiento estricto de medidas sanitarias para garantizar la salud.
En el día de hoy comenzará el traslado de otros 219 alumnos de la enseñanza artística, distribuidos en las provincias de Villa Clara, Camagüey y Matanzas, mientras que las actividades deportivas en los combinados del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación también cesarán.
Se insistió en que los estudiantes recibirán a través de la señal televisiva programación educativa imprescindible y se mantendrán las teleclases para aquellos que cursan el duodécimo grado.
Los círculos infantiles en #CiegodeÁvila permanecerán abiertos para respaldar a las madres trabajadoras, pero la familia...
Posted by Periódico Invasor on Monday, March 23, 2020
Los círculos infantiles estarán abiertos, pero quedará a consideración de sus padres el llevar o no a los niños, para lo que, además, se garantiza la protección de las madres con el 100 por ciento del salario durante el primer mes y el 60 por ciento después, si la situación se extiende.
De igual modo, certificados de medicamentos y dietas médicas extienden su valía por seis meses, y los posibles trabajadores que puedan quedar interruptos también tendrán opciones.
Ante el llamado a estimular el teletrabajo y garantizar el presupuesto necesario para que el sector de la salud enfrente la labor organizativa y preventiva, María Victoria Sifontes Ayup, fiscal jefa en el territorio, hizo un llamado a la legalidad y tramitar cada pago como es debido, ajustar los contratos laborales y enfrentar con disciplina cada una de las medidas implementadas.
Por otra parte se controló la existencia de 130 000 litros de hipoclorito de sodio presto a distribuirse y de la obtención, solo en un día, de 16 000 frascos de jarabes de medicina verde para combatir infecciones respiratorias agudas.
Al cierre de la cita, Carlos Luis Garrido, secretario del Comité Provincial del Partido, reconoció la necesidad de ser coherentes con cada una de estas medidas, trabajar al unísono y extremar la vigilancia para garantizar que no exista transmisión de la COVID-19 en la provincia ni en el país, reto que apenas empieza.