Crecen barreras arquitectónicas en Ciego de Ávila

Lo imperioso de la eliminación de las barreras arquitectónicas, que cada día se suman más, y la lejanía de la ubicación del Taller Provincial de Ortopedia Técnica en la ciudad de Ciego de Ávila están entre las principales problemáticas que continúan afrontando los integrantes de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico-Motora (ACLIFIM) en Ciego de Ávila.

• Lea sobre anteriores reclamos para la eliminación de las barreras arquitectónicas en Ciego de Ávila.

Es criterio generalizado de los asociados que se puede hace más en la provincia avileña, pues año tras año son incumplidos los planes establecidos para la erradicación de estos obstáculos que tanto afectan la vida de las personas con discapacidad.

Durante la celebración de la Asamblea Provincial de recuento anual de la ACLIFIM, correspondiente al 2019, Yolayne Rodríguez Pereda, presidenta de la organización en el municipio de Morón, hizo énfasis en que es necesario no solo eliminar las barreras arquitectónicas, sino hacerlo bien, pues a veces se invierten recursos y la situación se mantiene.

• Vea una información sobre la asamblea provincial de la ACLIFIM correspondiente al 2018.

 orlando gonzalezOrlando González habló sobre la importancia de que las personas con discapacidad reclamen con respeto sus derechos

Raúl Echemendía Jerez, presidente de la asociación en Florencia, señaló lo vital de que los medios de ambulación como bastones, muletas y andadores lleguen a los municipios, y reclamó que se hagan más gestiones en tal sentido.

Para Orlando González Corrales, asociado del municipio de Ciego de Ávila, son vitales las relaciones que se establezcan con delegados de circunscripción y presidentes de los Consejos Populares para llevar adelantes las diversas tareas y propósitos de la ACLIFIM.

yannier torresYannier Torres exhortó a incorporar más mujeres a la práctica de deportes

En otra intervención, Yannier Torres Veloso, de Majagua, se refirió a la importancia de mejorar la comunicación entre la organización y la Dirección Provincial de Deportes, para poder obtener mayores resultados deportivos, aun cuando en el 2019 los atletas avileños triunfaron en varios eventos provinciales y nacionales.

• Lea una entrevista con Yannier Torres

Varios asociados se pronunciaron acerca de que la población gane en mayor sensibilidad hacia las personas con discapacidad, pues aún no son reconocidos sus derechos en algunos lugares, como bodegas y tiendas, a pesar de una resolución de Comercio que indica que tienen preferencia en las colas para adquirir productos de primera necesidad.


Comentarios  
# barbaro martinez 12-03-2020 15:06
en la prolongacion del Bulevar ,el piso que colocaron es demaciado rugoso e impide el movimiento con personas con discapacidad motora o ancianos,asi mismo esta el parque Salvador Allende Frente al correo y el tramo de la Alameda de la locucion llegando a la Turbina.continuamos "cumpliendo tareas" sin que importe los requerimientos tecnicos para no crear barreras.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar