Ciego de Ávila reporta cuatro nuevos casos positivos a la COVID-19
Al cierre del día de ayer, 13 de diciembre, la provincia de Ciego de Ávila confirmó cuatro (uno importado) nuevos casos positivos a la COVID-19.
Al cierre del día de ayer, 13 de diciembre, la provincia de Ciego de Ávila confirmó cuatro (uno importado) nuevos casos positivos a la COVID-19.
Los diputados cubanos analizarán este lunes proyectos legislativos y asuntos económicos.
Las autoridades sanitarias de Cuba dieron a conocer que la provincia de Ciego de Ávila no reportó casos positivos a la COVID-19 este 12 de diciembre.
Este sábado Invasor dará cobertura, minuto a minuto, a través de nuestro sitio web y redes sociales en Internet a lo que acontecerá en el espacio radio televisivo Mesa Redonda, desde las 6:00 pasado meridiano.
De los exámenes de PCR realizados para detectar nuevos positivos a la COVID-19, se diagnosticó un caso en el municipio de Morón.
Al cierre del día de ayer, 10 de diciembre, la provincia de Ciego Ávila diagnosticó dos casos nuevos positivos a la COVID-19: uno en el municipio cabecera y otro importado en Morón.
Ciego de Ávila inició el curso escolar 2020-2021 luego de graduar a más de 10 000 alumnos de toda la provincia, de sexto, noveno y duodécimo grados, quienes contaron, el pasado 7 de diciembre, con la continuidad de sus estudios garantizada.
Esta noche, al concluir el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana, se dará una información especial de interés para la población en cadena de radio y televisión.
Al cierre del día de ayer, 9 de diciembre, Ciego de Ávila reporta cuatro casos positivos a la COVID-19.
Antonina Delgado y Manuel Oliva vivieron aquel 2 de febrero de 2002, fecha de su inauguración, y todavía permanecen allí, casi 19 años después.
¿Cumple Cuba con la Declaración Universal de los Derechos Humanos?, es una pregunta que en video responden periodistas de Invasor.
Desde Invasor compartimos algunas de esas garantías que el Estado asegura y el pueblo de Cuba disfruta plenamente.