COVID-19 cuesta arriba en Ciego de Ávila
En lo que pudiera entenderse como una tercera ola de la enfermedad existen varios puntos neurálgicos, pues si bien ningún control de foco ha derivado en evento caminamos en la cuerda floja.
En lo que pudiera entenderse como una tercera ola de la enfermedad existen varios puntos neurálgicos, pues si bien ningún control de foco ha derivado en evento caminamos en la cuerda floja.
Ciego de Ávila implementa la Guía de actuación para el control internacional en la atención primaria de Salud ante el incremento de casos positivos a la COVID-19.
De los 13 592 PCR en tiempo real analizados en los 18 laboratorios de biología molecular del país, la provincia de Ciego de Ávila diagnosticó 26 nuevos casos positivos a la COVID-19.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó este viernes que el ejemplo y la solidaridad de la Mayor de las Antillas son ampliamente reconocidos y elogiados.
La COVID-19 nunca se fue, ya lo sabemos. El fin del rebrote en Ciego de Ávila no tiene fecha precisa porque empatamos el cierre del último evento de transmisión con el goteo incesante de casos importados y autóctonos.
La provincia de Ciego de Ávila suma este viernes nueve casos activos con la COVID-19: Baraguá uno, el municipio cabecera tres, Ciro Redondo uno y Morón cuatro.
Cerrar el año con tasa de mortalidad infantil cifrada en 6,1 por cada mil nacidos vivos en Ciego de Ávila, la cual iguala a la de 2019, ha sido una estadística predecible, pero no por eso se dice más fácil o con menos connotaciones.
En el Hospital Provincial General Doctor Antonio Luaces Iraola de Ciego de Ávila han reforzado todas las medidas preventivas ante el incremento de casos autóctonos en la provincia.
Cuatro nuevos casos positivos a la COVID-19 fueron reportados este jueves en la provincia de Ciego de Ávila: dos en el municipio cabecera e igual cantidad en Morón.
Al futuro se le pinta de cualquier color porque eso es intrascendente, prefiero decir que el futuro es ya, ahora, hoy.
La provincia de Ciego de Ávila reportó ocho nuevos casos positivos a la COVID-19: Majagua dos, el municipio cabecera cinco y Morón uno.
Como en 1959, esta vez el pueblo también se reunió, condiciones higiénico-sanitarias mediante, para rememorar la fecha en que los rebeldes enrumbaban victoriosos la marcha de la Caravana de la Libertad hacia la capital cubana.