COVID-19: focos institucionales marcan el paso

La proporción de casos positivos por control de foco apunta hacia los institucionales como la fuente de la transmisión

El efecto de los controles de foco o eventos institucionales en el curso de la pandemia de la COVID-19 en Cuba es muy visible desde el punto de vista estadístico y aquí tenemos más de un ejemplo. Sucedió en el rebrote de septiembre, y lo estamos viviendo ahora.

La circulación de variantes más contagiosas del SARS-CoV-2 en Ciego de Ávila y los ambientes laborales donde no se cumplen las medidas de contención indicadas, tienen una expresión directa en las cifras del actual rebrote. Solo en los últimos 14 días, siete controles de foco institucionales han aportado 55 positivos.

Esa cantidad de confirmados es apenas el 37 por ciento del total de casos diagnosticados en los primeros 14 días de abril, es cierto, pero el dato interesante es, precisamente, que solo son siete controles de foco. La comparación es más evidente cuando decimos que 23 controles de foco comunitarios conectan a 78 contagiados.

Mientras los institucionales tienen una proporción de casi ocho casos por cada uno, los comunitarios no llegan a cuatro por cada uno. Sin embargo, esta distribución es solo aritmética; en la realidad hay focos institucionales con más de 10 positivos. Tal es el caso del foco en la Empresa Láctea, con 18, y el de CUPET, con 11.

Ambos focos inciden sobre el municipio cabecera, de forma tal que, de los 65 pacientes activos, 35 son de Ciego de Ávila. Le siguen Morón (10) y Baraguá (5), el resto de los territorios tiene menos de cinco casos activos, excepto Florencia, que no tiene ninguno.

La conclusión es muy sencilla: las probabilidades de contagiarse aumentan exponencialmente en ambientes de mucha movilidad, poca ventilación, mal uso de los medios de protección e inobservancia de las medidas higiénicas.

Y, aunque ya debíamos haber comprendido lo obvio, la Inspección Estatal Sanitaria continúa encontrando violaciones de lo establecido. Al cierre del 14 de abril se aplicaron siete Decretos Ley 31 a personas naturales en entidades estatales que usaban mal el nasobuco. Parece mentira, ¿verdad?

Los números de hoy:

Confirmados del día: 7 (todos autóctonos)
Confirmados acumulados: 2 333
Casos activos: 65
Viajeros en cuarentena: 38
Muestras enviadas en el día: 1 385
Muestras recibidas: 736
Muestras Acumuladas: 161 727
Controles de foco activos: 30 (23 comunitarios y 7 institucionales)
Tasa de Incidencia Acumulada: 36.6 por cada 100 000 habitantes 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar