Ciego de Ávila: cuatro casos importados positivos a la COVID-19
La provincia reportó este martes cuatro casos importados positivos a la COVID-19: uno en el municipio Ciego de Ávila y tres en Morón.
La provincia reportó este martes cuatro casos importados positivos a la COVID-19: uno en el municipio Ciego de Ávila y tres en Morón.
El 2020 fue un año que puso patas arriba cualquier propósito o planificación en entidades estatales de nuestro país, afectadas por la COVID-19, y eso la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) lo tuvo claro.
No han sido los primeros días de 2021 tranquilos, ni tampoco puede hablarse en pasado de la COVID-19 y el dengue.
La provincia de Ciego de Ávila reportó este lunes siete nuevos casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19: uno en el territorio cabecera y seis importados en el municipio de Morón.
Si a cualquier moronense le preguntaran cómo vivió la ciudad el 2020, pensarían en colas, desinfectante y niños en la casa. Y, a juzgar por los titulares que incluyen la palabra Morón, la descripción sería adecuada.
Las Oficinas de Atención a la Población forman una estructura clave para dar el curso adecuado a quejas, denuncias y solicitudes emitidas por la ciudadanía.
Tras un año de retos, Cuba se prepara para un 2021 donde la recuperación y el impulso de iniciativas para incentivar la economía serán fundamentales.
De otra manera no podrían entenderse las miradas de Efrén y Edelio, dos veteranos que no lloraban en el Panteón de los Mártires aquella mañana de diciembre.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A implementa las acciones requeridas como parte de la Tarea Ordenamiento que van desde la interrupción de algunos de los servicios hasta el cierre temporal de Oficinas Comerciales.
Uno de los años más difíciles en todos los órdenes cierra en Ciego de Ávila, hecho que centró los análisis de la 11na sesión del Consejo Provincial de Gobierno.
Yo sé que no son excepción. Pero a los ojos de la ciudad no muchas parejas de ancianos hubieran podido ser vistos como el matrimonio longevo más amoroso de Ciego de Ávila.
Al cierre del día de ayer, 28 de diciembre, Ciego de Ávila reportó cinco casos positivos a la COVID-19.