Remozados y listos dos Círculos infantiles de Ciego de Ávila

El proceso restaurador de los círculos infantiles en Ciego de Ávila constituye un regalo de excelencia a quienes laboran en esa rama educacional y a la sociedad, requerida de lugares con mayor confort para el cuidado y el aprendizaje de los menores, mientras sus padres se desempeñan en centros de la producción y los servicios.

La tradicional alegría que disfrutan las “seños” y demás trabajadores mostró este 10 de abril, aniversario 60 de tales instituciones, sus mejores rostros en los círculos infantiles Año Internacional del Niño, en la capital avileña, y Sueños de mi Infancia, en Ciro Redondo, planteles totalmente remozados y listos para entrar en funciones cuando sea preciso.

Vecinos del reparto Indalecio Montejo Vecinos del reparto Indalecio Montejo mostraron su entusiasmo por la restauración del CI Año Internacional

Con inversiones de un millón 250 000.00 y 600 000.00 pesos, en ese orden, ambos centros quedaron en condiciones similares, o superiores, que cuando fueron inaugurados, debido al cambio de sus puertas y ventanas, de las redes hidrosanitarias y eléctricas, junto a las reparaciones en aulas y demás locales.

Fuerzas de la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicios a la Educación (EPASE), junto a constructores vinculados al sector educacional y las educadoras con su personal de apoyo asumieron esas labores, que forman parte de un programa destinado a la renovación de esos espacios vitales de la enseñanza en los primeros años de vida.

Osmany Costa Reyes, director de la EPASE en Ciego de Ávila, mostró satisfacción por ambas obras: “Con ellas completamos 16 en los últimos tres años”, afirmó, mientras varios colegas lo felicitaban y añadían que proseguirán labores similares.

inter reapertura circulos infantilesLa educadora Leonor Somonte, a la izquierda, disfruta con la alegría de una niña en el CI Sueños de mi infancia

La jornada permitió el estímulo a constructores y educadoras que sobresalieron en la etapa, entre ellos, el joven Yordano Burgos Sorís, quien, por sus méritos, fue incorporado a las filas del Partido Comunista de Cuba.

Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) y primer secretario del Partido en tierras avileñas, felicitó a quienes respaldan el proyecto concebido hace seis décadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Vilma Espín Guillois.

Posted by Osmany Costa Reyes on Saturday, April 10, 2021

Al valorar lo realizado, Tomás Alexis Martín Venegas, vicepresidente del CDP y gobernador de la provincia, añadió que pretenden extenderse a lugares donde existe carencias de círculos infantiles, como en el poblado moronense de Turiguanó, zona en pleno desarrollo urbano y con mucha demanda por madres que trabajan en la rama turística.

huertoEl plantel de Ciro Redondo cuenta con un espacio para el cultivo, idea que debe multiplicarse


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar