Ciego de Ávila: 28 nuevos casos positivos a la COVID-19
La provincia de Ciego de Ávila reportó 28 nuevos casos: el municipio cabecera (15), Chambas (4), Ciro Redondo (1), Florencia (1), Majagua (1), Morón (5) y Primero de Enero (1).
La provincia de Ciego de Ávila reportó 28 nuevos casos: el municipio cabecera (15), Chambas (4), Ciro Redondo (1), Florencia (1), Majagua (1), Morón (5) y Primero de Enero (1).
Si esta no fuera una de las peores semanas de la pandemia en Ciego de Avila y enero no fuera el décimo mes de convivencia con la COVID-19, el último informe de la Inspección Sanitaria Estatal (ISE) no sería lo que hoy es: una vergüenza.
Ni colapso ni falta de insumos. Una falla técnica detuvo el análisis de las muestras por 30 horas. Ya está restablecido el servicio.
El incremento acelerado de los casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2, desde finales del pasado año, en el municipio de Ciego de Ávila, trajo los vientos desoladores del rebrote.
¿Por qué Majagua se complicó en su combate a la COVID-19 y retrocedió de la Nueva Normalidad a la Transmisión Autóctona Limitada? ¿Existen atrasos con los resultados de las pruebas? Esas y otras respuestas encontró Invasor.
Al cierre del día de ayer, 21 de enero, la provincia de Ciego de Ávila reportó en el municipio de Majagua un caso importado positivo a la COVID-19.
El municipio de Ciego de Ávila pasó este jueves a la Fase de Transmisión Autóctona Limitada debido al incremento de casos de COVID-19, etapa en la que también se encuentran los municipios de Majagua y Morón.
La actividad científica de estudiantes y profesores de la Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez” (UNICA) demostró durante 2020 su vinculación creciente con la solución de problemas económicos y sociales del territorio.
Las estadísticas explican el retroceso justo en una jornada donde no se reportan nuevos casos confirmados.
La provincia de Ciego de Ávila no reportó nuevos casos de personas contagiadas con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.
El grupo gubernamental para el control de la epidemia de la COVID-19 determinó este miércoles el retroceso de las provincias de Ciego de Ávila, Villa Clara y Cienfuegos.
Escuchar el sentir de los trabajadores y contribuir a encontrar soluciones desde los colectivos laborales, devienen propósito esencial del seguimiento a la Tarea Ordenamiento que asumen la CTC y sus Sindicatos en Ciego de Ávila.