Este mes la provincia debe tener mayor estabilidad en sus servicios de transporte, debido a que se cuenta con el 80 por ciento del combustible planificado para la primera quincena.
Ania Rosa Francisco Malde, directora provincial de Transporte, dijo a Invasor que la programación de viajes se mantiene normal entre los lunes y los viernes, en cambio, el déficit quedará para los fines de semana, cuando la afluencia hacia centros laborales y estudiantiles es menor.
Destacó que, a diferencia de otros años, el coeficiente de disponibilidad técnica de los ómnibus de la provincia es del 70 por ciento, mejorado por la entrada de 86 equipos de la marca Diana, que han evidenciado su calidad y economía, sin embargo, existe un grupo de 147 guaguas con más de 40 años de explotación, y muchas de ellas circulan en rutas afectadas por el mal estado de las vías.
El pasado mes, el transporte sufrió serias afectaciones, sobre todo, en sus primeros 20 días, cuando la cantidad de combustibles, con énfasis en el diésel, se redujo al 41 por ciento con respecto a la cifra habitual, o sea, que de 83 571 litros, solo recibieron 35 575.
Ante la carencia, los directivos de la entidad optaron por garantizar los viajes en los horarios de apertura y cierre del día, tanto en los municipios como en la capital provincial, y en esta última se tuvo en cuenta el mediodía, momento de abundante traslado.
Cierto respiro llegó a partir del día 21, según Manuel Marín Torres, subdirector de Operaciones, por la entrada del combustible que faltaba, con lo cual todas las rutas volvieron a la normalidad, salvo los casos de roturas.
“Esta semana el transporte ha estado bueno”, afirma Yusleidis Matos Aguilera, cuya labor vinculada a la estomatología le depara viajes continuos entre Ceballos y Ciego de Ávila.
Durante un breve diálogo, pasada la 1:00 de la tarde del jueves, y sin perder la vista de la carretera, la trabajadora de la salud hizo referencia a la faena de los inspectores: “Por lo general, el 'amarillo' siempre está, pero, por la hora, imagino que haya ido a almorzar. De eso se aprovechan varios conductores para seguir de largo. Hace dos días coincidí aquí (salida de Ciego para Ceballos) con un inspector de Transporte y, sin dudas, la recogida de viajeros funcionaba mejor."
Para bien de Yusleidis y las personas allí concentradas, el chofer de un ómnibus Yutong, de la entidad Transmetro, paró y se los llevó a todos, sin embargo, minutos antes, otros guías de carros ligeros y pesados no se inmutaron al pasar.
Coinciden los directivos del transporte en que la escasez pone a prueba métodos de trabajo que, por ninguna razón, deben ser obviados, por ejemplo, el fortalecimiento de los puntos de embarque, conocidos popularmente como “amarillos”.
Ania Rosa asegura que el cuerpo de inspectores de Transporte acude a lugares cercanos a esos sitios para exigir a los conductores de carros estatales que no paran, el lógico retorno para recoger viajeros.
Desde mayo actúan de manera profiláctica, sin embargo, ambos dirigentes coinciden en que urge incrementar el rigor a partir de ahora, o sea, que quienes no se detengan, serán retornados a los puntos de embarque y, además, emitirán notificaciones a la prensa y a los centros laborales para que las administraciones tomen las medidas correspondientes.
La provincia posee 77 inspectores y 52 puntos de embarque de pasajeros, cifras que requieren de aumentos en algunos municipios, además, están previstas tres áreas en el entorno de la capital avileña.
A pesar de las carencias, otros servicios vitales, relacionados con la atención a pacientes, la Campaña Antivectorial y la distribución de alimentos, han mantenido la prioridad requerida.
Justo ahora que el país vive un momento crítico por el recrudecido intento de asfixiar su economía desde el exterior, se hace evidente la necesidad de exigir al personal de las entidades y organismos su contribución a paliar la escasez.
El pasado 11 de mayo, Invasor publicó una nota, en la cual se informaba sobre la reapartura de puntos de embarque que existieron en otros momentos críticos, algunos de los cuales aún no funcionan, situación que debe solucionarse de inmediato.
Ómnibus de la marca Diana recorren al mediodía de este domingo las principales calles de Ciego de Ávila tras ser alistados por sus choferes para participar en el evento técnico de la Empresa Provincial de Transporte.
Posted by Iván Paz Nogueira on Sunday, October 28, 2018