“Se acabó la contemplación en los territorios con la venta ilegal de medicamentos, eso no se puede permitir y tenemos todas las maneras operativas para hacerlo”, sentenció el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19, donde se analizó el pasado sábado la situación epidemiológica del país, que continúa siendo tensa.
A partir de muchas denuncias de la población, se abordó de manera crítica la venta ilegal de medicamentos, fundamentalmente a través de grupos en redes sociales. “Se ha estado contemplando ese fenómeno y se está caldeando aún más la situación que tenemos”, consideró el mandatario en intercambio por videoconferencia con los gobernadores de todas las provincias y el Intendente de la Isla de la Juventud.
“Hay mucha gente pasiva frente a ese fenómeno y eso no lo podemos permitir”, exigió Díaz-Canel, quien indicó a todas las autoridades locales meterse de lleno en ese problema, coordinar con el Ministerio del Interior en cada territorio y decomisar todos los medicamentos que se están vendiendo de manera ilegal, “que vayan hacia los hospitales y los lugares donde se está enfrentando la COVID-19”, apuntó.
Sobre el tema, el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, acotó que no se está hablando de alguien que vendió un medicamento por una mínima ganancia, sino de personas que venden un blíster de pastillas en 2 000.00 y hasta 3 000.00 pesos.
“Es un abuso —dijo—, y tenemos que cerrar filas en un tema tan sensible, sobre todo en medio de la compleja situación que vive el país con la pandemia y la escasez de medicamentos”.
En un contexto donde se actualizan en el país los protocolos para el enfrentamiento a la epidemia, desde la reunión de trabajo se insistió en la importancia de perfeccionar las acciones que se llevan a cabo en el territorio nacional para el ingreso y aislamiento domiciliarios. Es esta una acción necesaria en el actual escenario epidemiológico, de cuya calidad depende en gran medida que no se incrementen los contagios.
Alguna,solución se debe dar...Que se piense a favir del pueblo que sufre amargamente los embates de esta pandemia. Tomar alternativas para que sigan enyrando medicamentos por esa vía...
Reflexionemos..