Sin contemplación con la venta ilegal de medicamentos

“Se acabó la contemplación en los territorios con la venta ilegal de medicamentos, eso no se puede permitir y tenemos todas las maneras operativas para hacerlo”, sentenció el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19, donde se analizó el pasado sábado la situación epidemiológica del país, que continúa siendo tensa.

A partir de muchas denuncias de la población, se abordó de manera crítica la venta ilegal de medicamentos, fundamentalmente a través de grupos en redes sociales. “Se ha estado contemplando ese fenómeno y se está caldeando aún más la situación que tenemos”, consideró el mandatario en intercambio por videoconferencia con los gobernadores de todas las provincias y el Intendente de la Isla de la Juventud.

“Hay mucha gente pasiva frente a ese fenómeno y eso no lo podemos permitir”, exigió Díaz-Canel, quien indicó a todas las autoridades locales meterse de lleno en ese problema, coordinar con el Ministerio del Interior en cada territorio y decomisar todos los medicamentos que se están vendiendo de manera ilegal, “que vayan hacia los hospitales y los lugares donde se está enfrentando la COVID-19”, apuntó.

Sobre el tema, el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, acotó que no se está hablando de alguien que vendió un medicamento por una mínima ganancia, sino de personas que venden un blíster de pastillas en 2 000.00 y hasta 3 000.00 pesos.

“Es un abuso —dijo—, y tenemos que cerrar filas en un tema tan sensible, sobre todo en medio de la compleja situación que vive el país con la pandemia y la escasez de medicamentos”.

En un contexto donde se actualizan en el país los protocolos para el enfrentamiento a la epidemia, desde la reunión de trabajo se insistió en la importancia de perfeccionar las acciones que se llevan a cabo en el territorio nacional para el ingreso y aislamiento domiciliarios. Es esta una acción necesaria en el actual escenario epidemiológico, de cuya calidad depende en gran medida que no se incrementen los contagios.


Comentarios  
# ricardo 09-08-2021 11:00
buenos dias, esto hay que hacerlo porque mucho de ese medicamento que se vende a esos precios son extraidos de nuestros hospitales y farmacias no son de los que traen las personas del exteior y es duro para la mayoria tener que pagar esos altos precios y en ocaciones no nos queda otro remdio que comprarla porque no entran a la farmacia ni los medicamentos que son por tarjeton, ejemplo los medicamentos de los hipertensos, lo que tienen problemas en el corazon, ni una aspirina es facil conseguir y es bien triste que uno tiene unos padres viejito y con estos padecimientos y se pasan dias y hasta meses sin poder tomar estos medicamentos, yo soy una persona que me he dedicado a trabajar y hacerlo lo mejor posible y a cumplir con cuanta tarea me hallan asignado tanto administrativas como en organizaciones de masas y politicas soy un firme convencido de que este sistema nuestro es lo mejor que nos halla podido suceder y que estamos pidiendo cambios que son necesarios pero si es cierto que tenemos que mejorar muchas cosas, pero esto es un pais pobre, bloqueado como ninguno lo ha sido en el mundo con una pandemia brutal, nuestro dirigentes no pueden ser magos sobre todo los de la alta direccion del pais, pero si nosotros los mismo cubanos de a pie nos acribillamos entre nosotros mismos con los precios de los productos que en una gran parte son robados al estado, si no existe sesibilidad con los medicamentos, que desde los años 90 empezo la venta de esto y para mi fue un impacto duro que se fue haciendo cotiadiano como para todo el mundo, que cuando teniamos algun familiar o amistad ingresado habia que estar atento al medicamento que le habia indicado el medico porque si no se lo daban y eso que cubano que este aqui diario no lo sabia hoy nuestro presindente y el primer ministro tiene que tomar cartas en el problema porque en los territorios no se hace nada al respecto y eso como dije es bien viejo, lo que pasa es que es cierto los precios se han disparado, unamos todos para poder ganar esta batalla y las que vengan que esta es una isla de luchadores y vencedores
Responder | Responder con una citación | Citar
# Gelsy Alfonso Rodríguez 09-08-2021 16:32
Excelente medida. Son muchas las personas que han tenido que comprarlos a precios exhuberamtes.Ahora si, la escacez de medicamentos está presente .

Alguna,solución se debe dar...Que se piense a favir del pueblo que sufre amargamente los embates de esta pandemia. Tomar alternativas para que sigan enyrando medicamentos por esa vía...
Reflexionemos..
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar