Con un mensaje de amor, solidaridad y unidad, llegó hasta Ciego de Ávila Arnaldo Rodríguez, el músico y compositor, director de la agrupación Talismán, al trasladar un donativo para contribuir a paliar la situación epidemiológica provocada por la pandemia de COVID-19.
La modesta carga está compuesta por medicamentos, material de hospital, guantes, jeringuillas, cajas de nasobucos, y productos de aseo, recolectados de manera espontánea por avileños residentes en la capital del país, fundamentalmente, en respuesta a una convocatoria realizada por el cantante oriundo del poblado de Ceballos.
UN TALISMÁN PARA CIEGO. Hoy sábado no se descansa. Seguimos recibiendo y organizando la carga de donación a nuestra...
Posted by Arnaldo Rodriguez TALISMÁN on Saturday, August 7, 2021
En su perfil de la red social Facebook, Arnaldo dejó constancia del arribo, al escribir: “¡Acabamos de llegar a nuestra tierra avileña! Hoy domingo tampoco se descansa. Nos encontramos a las autoridades de la provincia y la nación, en pleno análisis y acción de las principales dificultades.
“Recibimos un cálido recibimiento de las máximas autoridades del territorio, junto al ministro de Salud José Ángel Portal Miranda, y a este hombre, dirigente, hermano, que con su tesón y trabajo se ha convertido en un hijo ilustre de nuestra provincia: Tapia (vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca), como cariñosamente le llaman los avileños.
“A mi pueblo les digo: SÍ se puede, Ciego de Avila. ¡Unidos podemos vencer la pandemia! ¡Ciego de Ávila no está sola!”
En días recientes el músico declaró a la prensa a través de WhatsApp “no le damos la espalda a nuestra gente en momentos tan difíciles y, aunque no pueda llegar a todos, lleva implícito un mensaje de amor, solidaridad y unidad”.
#PortalAvileño Ya en casa #UnTalismanParaCiegodeAvila. Arnaldo Rodriguez Romero, ese Avileño genuino que de tanto...
Posted by Portal Avileño on Sunday, August 8, 2021
Explicó que la convocatoria para el donativo fue lanzada el 27 de julio último en su perfil personal de Facebook, y suscitó numerosas llamadas, mensajes y correos electrónicos, incluso de otras naciones.
Los primeros en comunicarse para aportar fueron avileños residentes en La Habana, entre ellos algunos que desempeñaron un rol importante en ese territorio, “amigos y personas que no conozco, todos, deseosos de cooperar”, destacó.
No obstante, dijo, lo conmocionaron las comunicaciones sostenidas con amigos de Europa y Canadá, y avileños residentes en los Estados Unidos, interesados todos en buscar una vía para hacer llegar la ayuda, “gente con espíritu altruista, solidario y con amor a nuestra tierra sin doble rasero”.
Arnaldo precisó que la donación será distribuida a través del equipo de trabajo que recibe las ayudas provenientes de otros lugares, y con ella quiere trasmitir un saludo simbólico a los habitantes de la provincia y decirles, como en aquella canción que les sirvió de himno, “Aquí estamos luchando por un sueño / Aquí estamos, de pie los avileños”.
“En esta ocasión —puntualizó—, yo le añadiría que estamos luchando para revertir la actual situación epidemiológica, provocada por esta pandemia que sacude a Cuba y el mundo.”