Ciego de Ávila: nuevo sistema para venta de medicamentos

Con el objetivo de disminuir la afluencia de personas y las colas en las farmacias en el municipio de Ciego de Ávila, a partir de este jueves cinco de agosto, quedará implementado un nuevo sistema de distribución y venta de medicamentos mediante el empleo de mensajeros.

Así lo anunció en declaraciones a la Televisión Avileña Yury Izaguirre González, coordinador de Distribución en el Gobierno municipal, quien señaló que esta idea de los grupos de trabajo comunitario es una de las alternativas para que haya menos personas en la calle, en un momento que la provincia atraviesa una compleja situación epidemiológica.

Abel Vasnueva Trespalacios, director de la Unidad Empresarial de Base Sur de Farmacias, informó que sostuvo un intercambio con los administradores de las 24 farmacias que tiene el municipio de Ciego de Ávila, que ya este miércoles cuatro recibieron los medicamentos y deben informarlos a los consultorios del Médico de la Familia para su distribución en los diez Consejos Populares con que cuenta este territorio.

Puso como ejemplo que el reparto Ortiz cuenta con cinco consultorios y que mañana comprarán dos de estos, y así se irá haciendo cada día de venta de medicinas.

Señaló que serán priorizados con los mensajeros los pacientes positivos a la COVID-19 que hoy están con ingreso domiciliario, para que estos permanezcan en casa, como está previsto en los protocolos sanitarios.

Priorizan atención a vulnerables en Ciego de Ávila

Indicó que en cada una de las farmacias están inscriptos los pacientes con las tarjetas de control de sus enfermedades crónicas, los mensajeros recogerán los tarjetones y así lo harán en cada entrega que les corresponda.

Por su parte, Izaguirre González destacó que los administradores de estas 24 unidades, a partir del conocimiento exacto del medicamento que recibe, se lo informa al grupo comunitario para que este controle y haga funcionar el sistema de mensajería. 


Comentarios  
# Avilena 05-08-2021 09:31
Pues hoy mismo estaban las farmacias prendidas de personas. Así que esa información no ha llegado a las farmacias, ni a toda la población
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto 05-08-2021 09:59
Ni va a funcionar!
Responder | Responder con una citación | Citar
# UnKnown 05-08-2021 11:48
Saludos a todos.
Hoy por los lugares donde he estado, me ha parecido ver un mundo de gente.
De todas maneras, no sé, pero miro con sospechas esa decisión.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Tania Espinosa Hernandez 05-08-2021 15:56
Habría que ver cómo va a ser esa distribución si anteriormente no se lograba coger nada porque había que hacer colas dedias. No creo que la historia gaita sea diferente. Va a ser peor
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jeepero cubano 05-08-2021 19:11
Seguimos soñando y soñando sistema complicado que depende de mensajeros (que no tenemos)y si sabemos que en las farmacias están las tarjetas de control pero por favor acaben de poner los pies en la tierra creen que esos mensajeros irán casa por casa buscarán las tarjetas y traerán los medicamentos todos esos viajes no lo creo para empezar el consultorio nuestro no tiene médico ni enfermera está de baja por covid
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto 05-08-2021 20:25
Ya nadie confía en lo que se dice en la TV, muchas medidas y al final ninguna funciona. Lo que explico Yuri, el entramado burocrático, creo que cuando se logre comprar la medicina ya estará vencid
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yordanka82 05-08-2021 22:13
Hoy temprano en la farmacia de Ciego de Ávila se informó sobre tema a esa hora le tocaba al consultorio 1 y 2 de ahí ver quién era mensajero para darle las receta, mi niña tuvo infección orinaria, le estaba dando fiebre y no alcance dipirina ya q los dos consultorio tiene 13 CDR y cada CDR mumilescde núcleo con personas enferma, fin del cuento 10 liste de dipirona para todos y solamente alnanzo para 10 casas o menos. Me parece que seguimos en las mismas con los medicamento muy pocos para tantas personas enfermas.saludos
Responder | Responder con una citación | Citar
# Vilma Celia Pérez Barreras 05-08-2021 22:20
En mi criterio personal esto trae como consecuencia que si por las inmensas colas no se pudiera adquirir los medicamentos mi criterio es que ahora lo será menos y veré cada día más las ventas de estos en el mercado negro, y que hay de los pasientes que no sean de covic pues existen otras enfermedades y requieran del medicamento en el momento, tendrá que esperar a que compren estos mensajero?????? No me da confianza
Responder | Responder con una citación | Citar
# Belkiscg 06-08-2021 09:59
Me parece que la mejor forma de distribución se realizó ya hace algunos años cuando el período especial, y fue con la sectorización de los medicamentos por consultorios y farmacias, el médico es quien sabe de verdad quién necesita el medicamento y como debe distribuirlo ni veo de otra
Responder | Responder con una citación | Citar
# avi 06-08-2021 15:03
el problema en las farmacias, las supercolas: lo mucho q se conversa dentro de las farmacias, entre las mismas farmaceuticas junto a las adminitradoras, faltando a su deber q es la atención pública c respeto...xq no se entiende q cuenten dinero mientras tengan personas esperando, q no vendan medicamentos xq tienen q hacer el arqueo de la caja a media mañana...5 farmaceuticas y no se resuelve el problema de la interminable cola...esto sucedia antes de la pandemia y ahora sigue igual, muchas dentro de la farmacia y una atendiendo a la población....TOTAL FALTA DE RESPETO A LA POBLACIÓN...
Responder | Responder con una citación | Citar
# avi 06-08-2021 15:10
Y el q tenga necesidad de otro medicamento?? En mi CDR, el mensajero busca lo del tarjetón!! Y en la farmacia no te lo despachan....algún directivo q me pueda esclarecer x favor??
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dagobertolm 06-08-2021 17:04
Yo me desayuno ahora, nadie me ha informado personalmente no el barrio sabe.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Doralys Pérez Torres 06-08-2021 18:41
Hace falta que las máximas autoridades de la provincia hagan algo al respecto y por favor que se extienda cualquiera que sea la medida hacia todos los municipios de la provincia, pués aquí en Chambas ni siquiera las familias aisladas y enfermas pueden alcanzar un medicamento.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ballester 06-08-2021 21:01
Al existir una mayor demanda que oferta, provoca desde sus inicios que no funciones, fuera prudente hacerle llegar estas opiniones a la dirección de la provincia. No funciona
Responder | Responder con una citación | Citar
# avi 09-08-2021 12:25
Alguien me puede explicar si es correcto q no te despachen la cantidad de medicamentos según el tarjetón...es decir, si tocan 60 tab, te despachan 40 tab, pero te escriben en el tarjetón 60 tab....de quien es la brillante idea...fíjese, es un paciente q x su patologia debe medicarse 2 veces durante 30 dias, c esta medida se pasará 10 dias sin medicación....x favor, necesito una respuesta q realemente justifique este absurdo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pedrito jose 11-08-2021 19:37
Disculpe presidenta .todo eso esta muy lindo desde su planteamiento.pero todo esa belleza es falsa.despyes que uno tiene que inventar para conseguir recetas de todp tipo por que no sabe que van a vender o alcansar.la mensajera va a la farmacia que hay tremenda cola.cola que al final no alcansa nada.por que lo que traen no es para covid.en la farmacia de bembeta no hay nada de nada.mentira.detras del buro todo es facil y despues a engañar a la poblacion con mentiras.espero publiquenmi correo y verifiquensi es cierto o no.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar