Reinicia este lunes curso 2019-2020 en Ciego de Ávila

Poco más de dos meses debieron permanecer cerradas las instituciones educativas de Ciego de Ávila, debido al rebrote de COVID-19 que tuvo en vilo a la ciudad capital desde el mes de agosto. Pero, contagios aparte, este lunes 16 de noviembre reiniciará el período lectivo 2019-2020 en las 378 escuelas de territorio.

Así lo hizo constar a nuestro medio de prensa Bárbara Rodríguez Milián, directora provincial de educación, quien también informó que todas las condiciones higiénico-sanitarias están creadas para garantizar la salud de los más de 50 000 estudiantes avileños, así como los recursos humanos y materiales para culminar el curso, en las próximas tres semanas, e iniciar el 2020-2021 el siete de diciembre del presente año.

• Vea en imágenes cómo reinició el curso en septiembre pasado.

Este domingo, todos los alumnos internos fueron transportados hasta sus centros de estudio, luego de una pesquisa previa que fue repetida al llegar a las instituciones, como parte del protocolo de salud que debe cumplirse en los planteles avileños.

Para tributar a clases de calidad, el personal docente recibió la preparación metodológica propia que acompaña a cada período lectivo, esta vez, enfocada en cómo sacar provecho de un curso de 26 semanas y 14 días de atraso con respecto a otras provincias del país.

Los pasillos de la Escuela Secundaria Básica René Ramos en #CiegodeÁvila vuelven a estar llenos. Distanciamiento, uso...

Posted by Periódico Invasor on Monday, November 16, 2020

La secundaria básica Rubén Martínez Villena del municipio ciego de Ávila está lista para el recibimiento del reinicio del curso escolar .#Educaciónavileña #SomosCuba #PortalAvileño #MINED

Posted by Arianna Ramos on Saturday, November 14, 2020

Nolberto Roche Noa, subdirector provincial de educación, explicó que en la planificación se prevé la sistematización de los contenidos impartidos hasta el mes de marzo y la evaluación de estos a través de seminarios y trabajos integradores, como termómetros para medir el avance de los educandos.

Uno de los temas pendientes es la continuidad de estudios de los alumnos que culminaron el noveno grado. Previamente, se había realizado el completamiento de las boletas y los otorgamientos provinciales y municipales, por lo que, desde el próximo martes 17, se efectuará la designación a nivel de escuelas.

Invasor anunció días atrás el inicio de la preparación para el ingreso a la Educación Superior de los estudiantes de duodécimo grado, la cual transita por su tercera semana y continúa en los municipios avileños, con el objetivo de alcanzar satisfactorios resultados en los exámenes, a realizarse del tres al diez de diciembre.

• Ciego de Ávila se alista para ingreso a Educación Superior.

Finalizan la etapa estudiantil los jóvenes de cuarto año en las escuelas de formación pedagógica Raúl Corrales, de Ciego de Ávila, y la Rafael Morales, de Morón, quienes realizarán sus evaluaciones finales en los mismos centros donde llevaron a cabo sus prácticas laborales, dijo Roche Noa.

Por otra parte, los niveles educativos primaria y especial asistirán a clases de lunes a viernes, mientras que secundaria lo hará tal y como estaba previsto para el reinicio en el mes de septiembre, con el objetivo de evitar aglomeraciones en las aulas y dar especial atención a los suspensos.

Los círculos infantiles permitirán la entrada de niños y niñas hasta las 8:30 de la mañana y la recogida comenzará a partir de las 3:00 pm. Roche Noa precisó que desde el distanciamiento en las casas se llevó a cabo el otorgamiento de nuevas capacidades, a las que suma números el recientemente reparado círculo infantil Zapaticos de Rosa, de la Ciudad de los Portales.

También señaló que, durante la primera semana, los padres de los pequeños recibirán una capacitación por parte de las educadoras y le seguirán otros 14 días de adaptación destinada a los recién llegados.

Debido a las afectaciones que ocasionó la tormenta tropical Eta a su paso por esta provincia, todavía se trabaja en el mejoramiento de cubiertas en el politécnico Zenén Mariño y el manto impermeabilizante del centro mixto Ricardo Pérez Alemán, pertenecientes al municipio Baraguá; mientras que, en la escuela primaria rural Jesús Ignacio García, en Primero de Enero, no se terminan las labores constructivas, mas está en condiciones de reiniciar el curso sin mayores contratiempos.

El directivo aseguró que se mantiene la atención a las escuelas dentro del programa de reparación y mantenimiento, así como la posibilidad de agregar a otras en el próximo período.

Con todo lo anterior a punta de lápiz, muchas son las probabilidades de presenciar un curso escolar atemperado a la nueva realidad que enfrenta el territorio, con su cabecera provincial en segunda fase de recuperación post-pandemia y el resto de los municipios en la tres.

No son suficientes la base material de estudio, buenas clases y buenos profesores, también el acompañamiento de la familia, el interés de cada cual por la superación personal y la preservación de la vida en todos los escenarios. De ello también depende que el esfuerzo impregnado haya valido la pena.

• Al respecto, lea el comentario: ¿Cómo pasar de grado?


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar