EPASE de Ciego de Ávila con un 2020 de mucho trabajo

Tiene la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicios a la Educación (EPASE) de Ciego de Ávila el objeto social de comercializar los medios y recursos para garantizar el proceso docente-educativo; mantiene, instala y repara equipos en función de la enseñanza, entre otras prestaciones vinculadas a la construcción.

Con 83 personas en su nómina y solo 32 laborando a pie de obra, la EPASE logró entregar a tiempo los trabajos previstos a inaugurarse en el municipio de Baraguá con motivo del 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, según confirmó a Invasor Osmany Costa Reyes, director de la empresa.

Del tiempo dedicado a ello, los residentes en ese territorio verán con otros ojos la primera parte del nuevo policlínico en el poblado de Baraguá, dos dormitorios en el centro mixto Ricardo Pérez Alemán, y en Gaspar, la secundaria básica Mártires de Baraguá, el cine Tuxpan y la Dirección Municipal de Deportes.

EPASEOsmany Costa ReyesLa ESBU Mártires de Baraguá espera como nueva por sus estudiantes

• Lea: 26 de julio: Baraguá a toda brisa.

En la cabecera provincial, tres brigadas, de las cuatro con que cuenta la EPASE, realizan la reparación capital del círculo infantil Zapaticos de Rosa, que, tiempo atrás, estaba en pésimas condiciones infraestructurales y, por ello, imposibilitado de reiniciar el curso escolar.

Desde el 27 de mayo, Yordano Burgo Seguí está al frente de sus muchachos como jefe de brigada, trabajando, entre otras acciones, en el repello, fino, instalación del alumbrado led y cambio de la carpintería de madera por aluminio, tarea que fue la más complicada para él por el estado en que se encontraba la original, logrando así que la ciudad sume 90 nuevas capacidades para niños en esa etapa de vida.

¿Cómo se preparan nuestras escuelas para el reinicio del curso?

Pero, para llegar a este punto, primero debieron acondicionar los centros de aislamiento y hospitales de la provincia destinados a la atención de posibles infectados con la COVID-19: moteles La Rueda y La Arboleda, el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Cándido González Morales y el Hospital Psiquiátrico Provincial Docente Nguyen Van Troi, además de garantizar los insumos necesarios, como utensilios desechables para la alimentación y guantes.

Costa Reyes cree que mientras la EPASE logre expandirse y comercializar recursos y servicios, todo marchará bien.

Así pues, el beneficio irá en dos caminos e instituciones ajenas al Ministerio de Educación podrán contar con la entidad, tal y como se hace en el estadio José Ramón Cepero, recién pintado y en espera de su gimnasio; el círculo infantil Año Internacional del Niño, y la sede de la Televisión Avileña, estas últimas en otra etapa del 2020.

EPASEOsmany Costa ReyesA los colchones del estadio avileño llega un azul diferente


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar