Reducen tiempo de interrupción en abasto de agua a Ciego de Ávila

Varias condiciones se unieron para que los siete días de paralización del bombeo de agua, previstos en la ciudad de Ciego de Ávila, con el fin de sustituir un defectuoso tramo de gruesa tubería, hayan sido simplificados, hasta el punto de que en algunos lugares no fue preciso interrumpir el servicio.

“Con el cierre impecable de la válvula de 800 milímetros ubicada junto a la Circunvalación Sur y carretera de salida hacia el municipio de Venezuela, solucionamos la condición de humedad cero, imprescindible para las labores, lo cual nos posibilitó mantener funcionando las bombas del área de Ruspoli, que abastecen el área norte de la cabecera provincial”, explicó Eduardo Acosta Alonso, director de Mantenimiento de la dirección provincial de Acueducto y Alcantarillado.

“También estuvo a nuestro favor que tuvimos a pie de obra los recursos imprescindibles: grúa, para el izaje, retroexcavadoras, mezcladora de concreto, camiones, el equipo de termofusión (para soldar los conductos plásticos) y la suficiente cantidad de hombres, dispuestos a trabajar duro.

“Como lo previmos, el miércoles 21 de noviembre lo dedicamos a ultimar detalles sobre el terreno y, el jueves, arrancamos en grande; a descubrir y levantar el tramo defectuoso, de 800 milímetros y 120 metros de largo, a la salida del tanque de rebombeo de la Conductora Sur. Fueron dos jornadas de día y noche, y, ya tarde el viernes, logramos conectar y probar el nuevo segmento”, refiere Eduardo.

Los trabajos, bajo considerable presión de tiempo, fueron llevados a cabo por un colectivo del contingente Cuito Cuanavale, especializado también en obras hidráulicas, e integrantes de la brigada de mantenimiento de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

“Lo más exigente para nosotros resultaron las muchas horas de labor continua, con bastante frío por la noche, en este lugar a la intemperie; por lo demás estamos acostumbrados a este tipo de esfuerzos”, asegura Domingo E. Martín Alpízar, plomero del Contingente.

Acoplado al nuevo tubo quedaron fijados dos dispositivos, uno para inyectar el cloro que garantiza la potabilidad del agua y otro para comprobar la calidad de este; medios que antes eran adosados de forma un tanto artesanal, y ahora fundidos en el propio conducto hecho en la fábrica CiegoPlast.

La paralización del servicio fue aprovechada para dejar instalada una nueva bomba, en el tanque de donde se propulsa el agua hacia la parte sur de la ciudad de Ciego de Ávila

“Aquí lo que va quedando es tapar bien con rocoso el tramo instalado y fabricar los cajones para los registros de las tomas del cloro, precisa Eduardo Acosta. Lo otro es que, después de concluir los trabajos, hubo aquí mismo, frente al tanque, un desperfecto en una gran válvula de la conductora Sur, en nada implicada con lo hecho, la cual también arreglamos.”

Desde el fin de semana se ha ido restableciendo el servicio de agua a la parte sur de la ciudad de Ciego de Ávila, donde solo se vio afectada por tres o cuatro días, de los siete previstos.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar