Equipos Básicos y Grupos de Trabajo, así como directivos del sector de la Salud en el municipio de Ciego de Ávila, debatieron sobre la importancia que tiene en las actuales circunstancias “echarle más ganas” al Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, con vasta experiencia en intensivos epidemiológicos.
• Consulte: Audiencia sanitaria contra la COVID-19 en Ciego de Ávila.
Las indicaciones son realizar una correcta caracterización de la zona de la cual son parte los médicos y enfermeras de la familia. Además, efectuar pesquisas con una efectiva estratificación de riesgos. “Hay que vigilar a todo viajero que llegue a la zona donde trabajamos, durante 14 días, venga de donde venga; que tampoco es algo nuevo”, ratificó Osvaldo Ivañez González, director provincial de Salud, presente en el intercambio.
Profesionales del Policlínico Comunitario Área Norte de #CiegodeÁvila reciben preparación sobre #Covid19 . Recordemos...
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, March 17, 2020
“El objetivo es contener al mínimo las posibilidades de contagio, desde la posición que corresponde a los galenos en la cuadra, que es ahora de una pesquisa activa intensiva. También identificar todo proceso respiratorio con una correcta encuesta epidemiológica para poder aislar cualquier sospechoso.”
En tanto, Agnerys Cruz Rodríguez, directora de Salud en el municipio cabecera, hizo énfasis en no desestimar síntomas, pero ser muy precisos en las valoraciones.
En tal sentido, tratándose del Médico y la Enfermera de la Familia, todas las organizaciones de masas como los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas, y los delegados del Poder Popular, deben involucrarse y apoyar las tareas.
Ivañez González se refirió a la cayería norte avileña como la principal frontera de entrada, desde el aeropuerto Jardines del Rey hasta cada uno de los hoteles.
Declaraciones a Periódico Invasor de Yicka Zúñiga Lemoine, jefa del Departamento de Gestión y Control de Riesgo de la...
Posted by José Alemán Mesa on Friday, March 13, 2020
“Reforzamos el personal de salud allí con un epidemiólogo y un médico especialista en Medicina General Integral, para mantener una vigilancia activa, sobre todo en la llegada de los vuelos.
Diariamente se reciben más de cinco arribos diarios y días hasta de 12. El personal de los hoteles y el clínico mantienen una estrecha relación de trabajo y superación.
“Todos los turistas, de cualquier país, tenemos que vigilarlos. Ya hemos recibido vuelos desde España, Francia, Italia y Canadá con resultados negativos al nuevo coronavirus. Se discute caso a caso y recogen bien los datos de cada sospechoso, para no fallar.”
• Preparada Aduana en Ciego de Ávila para afrontar el COVID-19.
En opinión reciente de Carlos Luis Garrido, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila, en la eficacia con que cada organismo e institución asuma la prevención, así como en la responsabilidad individual para evitar el contagio, descansará el éxito.
Al cierre del debate quedó claro que la garantía para el enfrentamiento está en la estructura multisectorial y organizada del sistema nacional de salud.
Las medidas más eficaces para la prevención son el lavado de las manos con agua, jabón o desinfectante a base de alcohol; mantenerse como mínimo a un metro de cualquier persona que tosa o estornude, y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
?¿Qué precauciones tomar ante el posible contagio del #COVID19? Esta y otras respuestas podrás encontrar en nuestro video. Conciso y con la información necesaria. Así de simple. ??? #CiegodeAvila #Cuba ???
Posted by Periódico Invasor on Friday, March 13, 2020