Audiencia sanitaria contra la COVID-19 en Ciego de Ávila

Con el objetivo de extremar las medidas de prevención contra la enfermedad infecciosa COVID-19, causada por el nuevo coronavirus, la escuela pedagógica Raúl Corrales fue centro de una audiencia sanitaria

Bajo la conducción de la doctora Olga Aida Alfonso Pérez, la cita fue propicia para insistir en las medidas higiénicas imprescindibles para evitar el contagio, los síntomas más frecuentes, cómo usar el nasobuco, y se dieron a conocer contactos habilitados en la Dirección Provincial de Salud Pública para esclarecer dudas y hacer reportes de posibles enfermos.

Por su parte, Madeleys Sánchez Llanes, directora del centro educacional, confirmó a Invasor la puesta en práctica de acciones para contener al mínimo las posibilidades de contagio, entre ellas, la colocación de barreras sanitarias con cloro a la entrada de la escuela y el comedor, la divulgación de información oportuna a través de la radio base, higienización de áreas aledañas, y la pesquisa activa.

Además, se han creado brigadas de estudiantes y profesores para la limpieza cada día de las superficies y equipos informáticos, y para los 200 estudiantes que permanecen becados han velado por su adecuada distribución entre los cuartos para que no exista hacinamiento.

Desde su aparición en la provincia china de Wuhan a finales de diciembre, la COVID-19 se ha extendido con rapidez por el mundo, al punto de ser considerada como una pandemia. Hasta la fecha se reportan 182 468 enfermos y 7162 muertes, por lo que extremar las medidas de control sanitario internacional y la higiene individual forman parte del plan de prevención que Cuba ha echado a andar. Las audiencias sanitarias son, ahora mismo, un espacio de capacitación importante.

#Ahora Audiencia sanitaria en la escuela pedagógica Raúl Corrales con la doctora Olga Aida Alfonso. Prevenir contra el #Covid19 en #CiegodeÁvila

Posted by Periódico Invasor on Monday, March 16, 2020


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar