Organizaciones de masas avileñas contra la COVID-19

Cuba es de todos, y más en tiempos como los que se viven hoy a raíz de la aparición del coronavirus Sars-Cov-2. El propio Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha exigido varias veces responsabilidad a los cubanos en el enfrentamiento a la COVID-19 —que ya contabiliza 288 casos confirmados en la Isla— y “el compromiso de las instituciones, la familia y la ciudadanía en general”.

Y es que, aunque el pueblo ha ido tomando conciencia en los últimos días, todavía andan innecesariamente personas en las calles, existen colas sin guardar la distancia requerida y ventas en las que prevalece el desorden. Por eso, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en Ciego de Ávila, se colocan en el terreno una vez más, pues en ambas organizaciones de masas hay fuerza, mucha fuerza.

Medidas para el enfrentamiento al nuevo coronavirus COVID-19.

Odelsys Valcárcel Pérez, secretaria general de la FMC en la provincia, explicó que “las mujeres, también cederistas, brindan su aporte a la formación y protección de sus familias y las del barrio, la comunidad y el municipio”.

Durante su comparecencia en una revista especial de la Televisión Avileña, la dirigente precisó que “la FMC está vinculada al pesquisaje, de conjunto con los médicos de la familia, en la comunidad. Unas 357 brigadistas sanitarias del territorio apoyan esas tareas.

“Además, la organización se suma al levantamiento y la atención de aquellos ancianos que viven solos en sus viviendas y las embarazadas. Estamos explicándoles a las personas, en la calle, la importancia del aislamiento y de cuidar a los abuelitos y niños”, agregó.

Se ha estimulado entre su membresía la elaboración de herramientas de protección. “Decenas de costureras contribuyen con la confección de nasobucos. Cuando terminemos esta situación, reconoceremos a todas esas federadas que ni siquiera esperaron a un llamado. Hay personas mayores frente a la máquina durante horas. Eso es altruismo y solidaridad.”

Valcárcel Pérez agregó que han estado en puntos de embarque de la provincia repartiendo nasobucos. “El otro día compartimos 240 y conversamos con los viajeros sobre la significación de evitar salidas innecesarias de casa. Los compañeros que atienden el trasporte nos dijeron que no se dejaba montar a alguien en un carro si el chofer no andaba protegido. Las personas responden muy bien”. Se suman, del mismo modo, al recorrido por las unidades de comercio.

• El programa televisivo Hacemos Cuba trató sobre la labor de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el enfrentamiento a la COVID19

Por su parte, Jenny Flas Pérez, organizadora de los CDR en Ciego de Ávila, precisó que la mayor organización de masas del país “incita a que se cumplan todas las medidas orientadas, se incorporan a la realización de nasobucos, a las pesquisas activas, al llamado a los patios de referencia, para la producción de alimentos, a los aplausos al personal de salud y a la recuperación de pomos de hipoclorito de sodio, así como de otros envases para la venta de cloro en las comunidades”.

Tanto la FMC como los CDR se han comprometido con esta batalla por eliminar la aglomeración de personas y a seguir promoviendo que salga de casa solo quien debe hacer las gestiones imprescindibles. Hay que proteger a las personas vulnerables, suprimir las actividades sociales y familiares, ordenar las colas en los mercados y, en definitiva, cumplir con las indicaciones.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar