#MajaguaUnidaen26: Las cuentas de Comercio dan

Usted accede al Consejo Popular (CP) Guayacanes, desviándose de la Carretera Central, y notará, en esa misma esquina, una bodega en plena reparación. Hace alrededor de un mes, varias personas se comprometieron con los vecinos a entregarle la solución a uno de sus reiterados planteamientos.

Y esas personas, junto con Eradis Hernández Izquierdo, que sí es de la brigada de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía (EMCG), obran por su comunidad, de corazón. En lo que el sudor circula a sus anchas, sin soltar las labores, conozco a Luis Casaña Gómez, Carlos Ricardo Escalona, Alejandro Díaz Santana, Ignacio Agramonte Benítez y Rosmel Rodríguez Díaz.

Ellos saben que el establecimiento, La Entrada se llama, estaba en muy malas condiciones constructivas, sobre todo en el techo. Tanto que, según comenta su administradora, Yolanda Díaz Santana, mantuvo la misma cubierta de fibrocemento y madera durante más de 70 años, si bien a sus paredes de mampostería e interiores se le han efectuado algunos retoques.

majagua 2

Allí está el nuevo techo de zinc “escuchando el cuento”, en lo que llega, con las vigas de madera y sus obreros, la cooperativa no agropecuaria Nicaragua Revolucionaria, de Ciro Redondo, responsable de echar fuera aquel esqueleto a cielo abierto.

Bajo un sol radiante, se revive la bodega mixta, con un espacio para los productos industriales, una casilla y el área del expendio de la canasta familiar normada.

En general, gozará la unidad de tres mesetas rehechas, muros de cemento para poner en la altura debida los productos alimenticios, instalación eléctrica e iluminación rehabilitadas, piso mejorado, pintura azul y blanca en sus paredes, agua (con la que no contaba antes) y el inmenso sentido de pertenencia de su capital humano.

Aunque los números crecen a la par de la inversión, Mario Alejandro Pérez, inversionista de la EMCG, vaticina que cerca de 100 000.00 pesos se viertan sobre la inestimable obra, dinero que salió del uno por ciento de la contribución de las empresas al desarrollo local.

Pero ahí no se detiene la marcha de la EMCG. Avanza en la restauración de la pizzería Paseo, en la cabecera municipal, así como en el remozamiento de las bodegas de El Azufre, en el CP Lázaro López, y la de la localidad de La Gloria, del CP Orlando González. Asimismo, la UEB La Playita ha desarrollo un grupo de mantenimientos de excelente aceptación.

majagua 3

Jorge González Martínez, comprador de la Unidad Empresarial de Base (UEB) La Pista, a la que pertenece la pizzería Paseo, explica los merecidos cambios que ha recibido la instalación gastronómica, cuya placa se filtraba, y en sus interiores poseía la misma imagen y mobiliario de años.

Una vez terminada, los majagüenses podrán disfrutar de variadas ofertas, que se ampliarán, a partir de las facultades que le han sido conferidas. Un rediseño de su mostrador, que le permitió ganar en espacio y estética, la adquisición de otras mesas y sillas para un servicio de excelencia, labores de pintura (con un punto de vista más artístico) y la futura climatización, son de las acciones que, poco a poco, erigirán un centro bastante placentero.

majagua 4

El sector no pierde un día y, para sostenerlo, cuenta con sus 430 trabajadores, distribuidos en 13 UEB, cuatros centros del Sistema de Atención a la Familia y cuatro tiendas de ventas a plazos, entre otros. Belkys Rodríguez Rodríguez, directora de la EMCG, tiene los números y la palabra.

“Al cierre de mayo, la circulación mercantil, de un plan de 52 millones 252 500.00 pesos, aportó 54 millones 877 514.00 pesos, por lo que hemos ido recuperándonos, paulatinamente. También, en ese mismo tiempo, obtenemos utilidades de 4 millones 679 900.00 pesos, superior a lo previsto, que era de 4 millones 125 300.00 pesos”.

Cuando se habla de circulación mercantil, se habla de lo que ingresan las distintas unidades. Puede que no sean los niveles de oferta los deseados, pero sí hay un avance de cara a la población. Luego de un 2021 difícil, con cifras en la cuerda floja, los primeros meses de este año han invertido aquel panorama adverso.

Ernesto Chaviano Rubido, director de la UEB La Época, del CP Limones Palmero, informa sobre el recién construido ranchón, aledaño al establecimiento gastronómico El Coopelita, de tercera categoría, lugar que abre a las distintas edades. Allí, en ese puntico, se cambió el piso, el techo, se le hizo un portal, un mostrador… y se buscan alternativas para incrementar las ofertas gastronómicas.

Misleidy Abad Modey, primera secretaria del Partido en el municipio, destaca el empuje de la EMCG y reconoce que, en gran medida, sus resultados contribuyeron con que los majagüenses obtuvieran la sede provincial por el Día de la Rebeldía Nacional.

Indudablemente, una sensible tarea que realiza el sector en este momento es la entrega gratuita de 38 módulos de inducción a personas en condiciones de vulnerabilidad, actividad en la que acompañan los trabajadores sociales.

 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar