Fin de año: Refuerzan control en carreteras de Ciego de Ávila

Todavía bajo el sobresalto del reciente accidente de tránsito, ocurrido en Ciego de Ávila el pasado día 16, la Comisión Provincial de Seguridad Vial se enfrasca en hacer sentir un rigor que haga más seguras las calles y carreteras durante los días festivos de fin y comienzo de años.

“Frescas están las huellas del siniestro, pero lo que emprendemos es un ejercicio habitual. Con independencia de un resultado u otro, siempre que arribamos a estas fechas reforzamos la presencia de las autoridades en las vías. Es nuestro modo de contribuir al ambiente festivo”, explica Zonia Hernández Talabera, secretaria ejecutiva de la citada Comisión.

“Al margen de que en lo que va de 2019, las cifras de la accidentalidad experimentan una reducción en uno de los llamados índices de oro, cuando el total de 18 fallecidos representa un decrecimiento de 10 respecto al año anterior; nadie puede darse por satisfecho cuando un ser humano pierde la vida o queda mutilado, muchas veces por negligencias humanas”, refiere.

Así, el acápite más negativo del período por concluir se afirma en las 190 personas que quedaron lesionadas, 16 más que en 2018; constituidas en dolor personal y familiar, además de una carga para la economía. No obstante, el número final de accidentes se redujo de 251 a 210.

•Lea Disminuye accidentalidad en Ciego de Ávila

Hasta la fecha, las indolencias más comunes tienen que ver con la desatención al control del vehículo, no respetar la señal de pare y la invasión de la senda contraria, a las cuales se agrega la ingestión de bebidas alcohólicas. Los mayores causantes de accidentes son los medios de tracción animal, las motos, bicicletas y peatones.

Medidas que se refuerzan durante los días festivos

• Incremento de la presencia en la vía de la Policía de Tránsito y de las autoridades, con mayor énfasis en horarios de la noche.
• Reactivación de los puntos de alcoholemia, en lo fundamental, para examinar a los conductores a la salida de los centros recreativos.
• Exigir una carta de autorizo a los vehículos estatales que circulen después de las 6:00 de la tarde, así como sábados y domingo.
• Realizar la revisión técnica a los carros de transportación masiva hacia lugares de recreación.
• Efectuar cierres operativos en áreas de mayor peligrosidad.
• Reforzar la vigilancia sobre los medios de tracción animal y humana.
• Redoblar el control en aquellos que conducen ciclomotores sin el uso del casco o sin la licencia de conducción.
• Duplicar las acciones de cuidado sobre los animales sueltos o amarrados


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar