Disminuye accidentalidad en Ciego de Ávila

Ciego de Ávila presenta una satisfactoria disminución de accidentes como resultado de una serie de medidas que adoptó la Comisión Provincial de Seguridad Vial para el año en curso, las cuales permitieron incluso romper indicadores históricos para un mes del verano.

Sonia Hernández Talavera, secretaria de la Comisión, informó que, hasta la fecha, el territorio no sufre accidentes masivos, en tanto ocurrieron 137 accidentes, 21 menos que en igual etapa del año anterior, producto de las estrategias llevadas a cabo.

• Lea aquí un artículo publicado por Invasor sobre accidentalidad en 2018.

Entre las acciones para prevenir estos eventos constan el bacheo, parcheo y reparación de vías y puentes, instalación y mantenimiento de señales, y disminución de los límites de velocidad en los kilómetros 444, 464 y 503 de la Carretera Central; en la vía que da al municipio avileño de Morón, curva a Tres Golpes; de La Silla a Cayo Coco; en Manguito, Ciro Redondo, y carretera turística, entronque a Bolivia, sitios de alta peligrosidad, precisó.

Se efectuaron, según afirma, cerca de 500 operativos de conjunto con el Centro Nacional de Control Pecuario (Cencop), en los que se aplicaron multas a 79 propietarios de ganado, 39 decomisos y varias ventas forzosas, pues demostrado está que los animales sueltos o amarrados a la orilla de carreteras y caminos son una de las principales causas de accidentes de tránsito.

También se incrementaron los puntos de alcoholemia, por lo que se cuenta ahora con 15, se colocó un oficial motorizado en cada uno de los 10 municipios y se aplicaron hasta la fecha cerca de 15 000 correctivos, entre multas efectivas y preventivas, con el retiro de 317 licencias de conducción, de ellas 24 por ingestión de bebidas alcohólicas, subrayó Hernández Talavera.

El mes de julio, plena etapa de verano, rompió sus estadísticas históricas al registrar solo 12 accidentes, nueve menos que en similar intervalo de 2018, lo que promedió a 0.38 colisiones por día y 1.33 víctima por siniestro, con mayor guarismo en el municipio cabecera, donde se registraron siete del total, informó Hernández Talavera.

Comunicó además que los municipios avileños Primero de Enero, Venezuela, Ciego de Ávila, Baraguá y Majagua son los de mayores incidencias; en tanto, la zona rural es responsable del 75 por ciento de las contingencias.

Entre los organismos que tienen que ver con hechos de este tipo se pueden mencionar los del Ministerio de la Construcción, Educación, Transporte, Agricultura y Poder Popular, aunque el 58.3 por ciento de los acontecimientos registrados hasta la fecha aparecen de manos de los particulares, con 67, amplió la funcionaria de la Comisión Provincial de Seguridad Vial.

Entre las principales violaciones en Ciego de Ávila están animales sueltos, indisciplinas del peatón, deslumbramiento, no guardar la distancia entre vehículos, invasiones de senda, no atender el control del carro, no obedecer luces del semáforo, adelantamientos indebidos, maniobras de marcha atrás, irrespeto de la señal de pare y circular oscuro.

El viernes constituye el día de la semana con mayor número de estos hechos, 115 del total ocurrieron donde hay señales en buen estado —el 83.3 por ciento—, lo que demuestra que el saldo registrado tiene que ver mucho con la irresponsabilidad de los conductores, y el horario más frecuente de las ocurrencias es de las 18:00 a las 21:00 horas.

La alerta se pone en el aumento de “riquimbilis” —prueba del ingenio cubano, no autorizados—, motorinas y bicicletas eléctricas, que ganan cada vez más espacio, por representar una alternativa para circular por la ciudad o realizar actividades de ocio, pero que requiere control en la vía, por lo que, durante el mes de agosto de 2019, se exigirán licencias de conducción y empleo del casco; de no cumplirse, se ocupará el artefacto por parte de las autoridades y así se impondrá el máximo de precaución.


Comentarios  
# senelio ceballos 07-08-2019 00:27
Saludos Lic.Aleman...Ud ha preparado un articulo, que lo quieren leer..ALGUNOS FUNCIONARIOS.......LA GENTE QUIERE LEER OTRO ARTICULO ..!! Estimado periodista de la ANC......una cosa quiere el borracho y otra........Ud no ha leido ese refran guajiro y sabio?...........Ud maneja estadisticas que rinde la funcionaria..Camarada Sonia Hernandez!!!!.....PARACE UN INFORME DE ESTA FUNCIONARIA - POLICIA AL JEFE NACIONAL DE la PNR....En palabras guajiras..Este articulo solo le falto una frase al inicio y otra al final...LA PRIMERA...Tte Hernadez Talabera INFORMA.......Al final!! INFORMO fulana de tal!!!!... Estimado Jose Aleman y a quienes nos leen...Los padres, abuelos y gente simple se preguntan otras cosas...Uds no se dan cuenta lo que la gente pide? LA GENTE PIDE...lo que sale en www.cubadebate.cu...CADA VEZ que hay un accidente y en CUBA TENEMOS entre grandes y chiquitos..Unos [20-29] accidents de todos tipo.../ ..en 24 horas.....Le recomiendo leer mas la opinion de lo que quiere la gente alli y luego presentar / escribir un articulo mas pegado al pueblo y o escrito NO con espejuelos ROSADOS!!! ...... Cont.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Periodista 08-08-2019 08:52
Saludos. Con todo respeto le aclaro dos cuestiones: una, los funcionarios sí quieren leer todo y de todo, hasta donde se pueda; y otra, la gente agradecerá conocer estas estadísticas, que dejan mucho a la interpretación, a la participación, pues no siempre prefiero —ni el periodismo informativo así lo exige— dilucidarlo todo. Sé lo que la gente quiere leer y lo que no, pero le recuerdo que también hay que enseñar a pedir, saber pedir. Usted ha aprendido a pedir, a veces en exceso, a veces poco, y se le respeta, éticamente hablando. Quizás en esta información —género periodístico más escueto al fin— hay más respuestas de las que usted cree, pero claro está, no todos usan los mismos espejuelos para leer, incluso hay quienes los usan y siguen sin ver, como esos que nunca quieren ver. ¿Un artículo más apegado al pueblo? Se puede continuar este tema, eso sí. Parece usted saber lo que cree cada cual, en tanto se arroja el derecho de hablar por la multitud y la heterogeneidad de necesidades informativas. Ojalá tuviésemos acá un oráculo. Gracias por aportar a nuestro trabajo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro martinez 08-08-2019 15:38
Un día un amigo que es jefe ,me dijo si quieres que algún funcionario lea algo, escríbelo bien grande y un solo folio,los decisores no tienen tiempo de leer,el reunionismo es un monstruo que se trata el tiempo .

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Señuelo 07-08-2019 11:47
No conozco las estadisticas y no puedo discrepar cn la periodista, pero...podrán haber disminuido los accidentes en la provincia, pero no será por medidas que haya tomado la comisión de vialidad, la invito a que camine por nuestras calles avileñas para que se deleite con la cantidad de infracciones que cometen conductores y peatones, siiii porque no son solo los conductores los imprudentes, las personas caminan por las calles sin importarle que existen aceras, los ciclistas y motorinistas no paran en los pares, igual transitan por calles donde tiene prohibida la circulación (incluso delante de los policías) y no pasa nada, la carretera central es una pena para nosotros pues los que circulen por ella que no son avileños dicen que parecemos aldeanos sin reglas civilizadas de convivencia. Les aseguro que la peor provincia para transitar sus calles, es la nuestra, es el criterio de los que nos visitan. Asi que si se redujeron los accidentes de tránsito será pura casualidad. Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# Periodista 08-08-2019 09:00
Saludos. La lucha es de todos y de todos los días. Estamos hablando de que entre las principales violaciones en Ciego de Ávila están animales sueltos, INDISCIPLINAS DEL PEATÓN, deslumbramiento, no guardar la distancia entre vehículos, invasiones de senda, no atender el control del carro, no obedecer luces del semáforo, adelantamientos indebidos, maniobras de marcha atrás, irrespeto de la señal de pare y circular oscuro. Hay una gran cuota de responsabilidad por parte de los que están detrás del timón, que se juegan sus vidas. Incluso, se dice que choferes del Ministerio de la Construcción, Educación, Transporte, Agricultura y Poder Popular incumplen, y que el 58.3 por ciento de los acontecimientos registrados hasta la fecha aparecen de manos de los particulares, con 67. ¿Hay o no hay tela por dónde cortar? Siempre un golpe de suerte, en estos casos, es válido, ¿no cree? Gracias por comentar.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 12-08-2019 02:27
Al periodista Jose Aleman!!! Otra vez!!! mas de 40 lesionados y un muerto!!!!!...LA LEY DE TRANSITO, SIGUE IGUAL QUE ANNOS ATRAS!!! FUNCIONARIOS y oficilaes que Deben responder por la seguridad tambien siguen sin cambiar nada!! Periodistaaaaaa!!!...Leer lo que se escribe en cubadebate.cu ..LA NACION y otros medios por favor!!!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Periodista 13-08-2019 14:32
Las noticias sobre estos temas son variables. No hay estadísticas que los frene, que los prevea, ni periodista que los pronostique. Los que andan en la calle son seres humanos que se equivocan al tomar decisiones. La irresponsabilidad en este caso, ocurrido después de la noticia publicada por Invasor, que pasará a los registros de agosto de 2019 e integrará las estadísticas y otras informaciones del año en curso, fue del conductor del ómnibus marca KIA con chapa B097847, quien perdió el control del vehículo debido al pavimento resbaladizo a causa de la lluvia, violando el artículo 128 inciso 5 de la Ley 109 del Código de Seguridad Vial, que plantea que todo conductor debe tener pleno dominio de su control y dirección cuando el pavimento esté resbaladizo, debe moderar velocidad ante grasa, lluvia intensa o ligera, lodo u otra sustancia y si es preciso detener la marcha. Reitero, ojalá tuviéramos un oráculo. Incluso, ojalá estas notas no hubiera que escribirlas. Saludos.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar