Exigencia de casco y licencia para andar en bicicletas eléctricas

La imposición de multas a quienes circulan en bicicletas eléctricas sin el empleo de cascos protectores ni licencia de conducción se suma este año a las acciones de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) para incrementar la seguridad y la disciplina en la vía pública.

• Imposición de multas en otras etapas según Invasor

Varios lectores solicitaron a Invasor indagar sobre el tema, hecho que corroboramos con el Subteniente Héctor Félix Pérez Venegas, jefe de Regulación Operativa en la Unidad Provincial de Tránsito, quien hizo referencia a esas obligaciones establecidas en la Ley 109.

La exigencia por el uso de casco se remonta a varios años

“Primero nos concentramos en exigir el uso del casco en motocicletas y motorinas, por conductores y acompañantes, en lo que ya se nota un cambio positivo, sobre todo en las cabeceras municipales, aunque en los barrios y áreas rurales todavía se aprecian indisciplinas”, afirmó el Subteniente.

bici electrica “Ahora nos toca enfrentar la situación con respecto a quienes manejan ciclomotores, grupo en el que abundan los adolescentes, que no dominan las leyes del tránsito y son proclives a cometer infracciones y sufrir accidentes”, añadió.

El especialista aclara que todo está en correspondencia con la ley del tránsito, en vigor desde hace varios años, la cual vale la pena repasar, con el fin de no incurrir en faltas que luego afecten la salud y la economía familiares.

Con respecto a las licencias, señaló que deben portarlas quienes conduzcan medios propulsados por motores térmicos, eléctricos o de combustión y que alcancen una velocidad de 30 kilómetros por hora. Ese documento tiene la particularidad de que puede obtenerse a partir de los 16 años de edad, cuando se opta por la categoría A-1.

El jefe de Regulación Operativa expuso, además, que las multas equivalen a 30.00 pesos, aunque de incurrir en faltas más graves o reiteradas, los agentes de la PNR pueden trasladar el vehículo hacia la estación más cercana de la policía o llevarlo al lugar destinado como centro de depósito.

Al cierre de enero se contabilizaron 62 ciclomotores retenidos por los problemas mencionados y otras causas, entre ellas, multas anteriores sin pagar, la conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas, circular sin la debida iluminación y estacionamientos en lugares no autorizados. 


Comentarios  
# Roberto 09-02-2021 14:31
Faltó poner que no venden cascos desde hace no sé cuánto. Y ponen multas por usar cascos de contructor. Entonces se podrá hacer el práctico de moto con una bicicleta eléctrica ?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pepe 09-02-2021 18:43
Creo que lo del uso del casco está bien pero todos sabemos que con la covid no se están haciendo trámites para la licencia por tanto eso no debería proceder en estos momentos. Se pueden tomar otras medidas con los menores que circulen en estos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yasmani 09-02-2021 19:13
Lo de las multas de 30 pesos es totalmente incierto, a mi me impusieron una de 60 pesos y soy incapaz de faltarle el respeto a un oficial, pero creo que van a trabajar con muy poca preparación y con la misión fija de poner multas, siempre recordaré ese 31 de enero de 2021.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto 10-02-2021 11:20
A mi hermano le pusieron una multa hace unos días por no tener Licencia de 70 pesos. Mi hermano le explicó que no están haciendo el práctico, la respuesta fue que la próxima vez se la decomisaba. Falta de profesionalidad y abuso a la problación es como se dede llamar eso.
Responder | Responder con una citación | Citar
# JC 09-02-2021 20:19
Creo que no es el momento para tomar rigor con esas medidas,puesto que en la situación en que estamos,es cuando mas falta hacen esos vehículos,también ya que tanto exigen la licencia,deberían buscar la forma de con las debidas medidas de seguridad continuar haciendo los tramites para que las personas puedan optar por su licencia,ya que esto no se sabe hasta cuando se extienda y las personas necesitamos nuestros vehículos eléctricos para resolver necesidades...
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rigo 09-02-2021 20:49
No hay abundancia de cascos ni la variedad requerida pero si existen en varios puntos particulares. Los vi, e incluso, un familiar compró. Saludos. Vup3b
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pedro 12-02-2021 09:36
[quote name="Rigo"]No hay abundancia de cascos ni la variedad requerida pero si existen en varios puntos particulares. Los vi, e incluso, un familiar compró. Saludos. Pero eso no lo deben de vender los Particulares , pues ellos los compran en el exterior , lo mismo puede hacerlo el estado , y venderlo mas barato , pues para eso es el Ordenamiento tambien , y si te fijas los cascos que venden NO SON PARA MOTOCICLETAS, esos son cascos de Equitacion para montar caballos, no protegen nada, asi que cual es la situacion
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ariel 10-02-2021 00:27
Porqué hablan de las motocicletas que sobrepasen los 30 kilómetros por hora cuando la ley lo que establece son 50 kilómetros por hora... pudieran aclarar este asunto por favor. ????? Pueden remitirse a la página 143 de la ley.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Chacal 10-02-2021 08:38
Esto es lo que está escrito en la Ley 109
33. Ciclomotor
Vehículo de por lo menos dos ruedas con motor térmico de cilindrada
inferior a 50 centímetros cúbicos o con motor eléctrico de potencia no
superior a 1 000 watt y una velocidad máxima por construcción hasta
50 kilómetros por hora. ( Fin de la cita )
O sea que es verdad que lleva la Lic A1. Tenemos que sacar la Licencia lo más pronto posible porque ya no se van a pasar con dicha. Saludos
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lesdy 10-02-2021 09:43
Porque desde el 2007 que publicaron el articulo sobre los cascos para las bici eléctrica, ahora es que quieren hacerlo cumplir? Donde estan las tiendas que venden cascos?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Adri 10-02-2021 10:26
Estas medidas le pegan muy bien a un país donde existen cascos de ciclomotores a la venta y a precios módicos; donde los trámites no demoren tanto; donde los agentes del orden público brinden con más amabilidad información acerca de estas nuevas medidas.
Estamos en un momento histórico donde estas medidas no se deben aplicar aún.
No obstante, gracias a la PNR por su accionar en la batalla contra los accidentes de tránsito.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Osiel 10-02-2021 12:38
A-1

Motocicletas, ciclomotores que no superen los 50 km-h y 50 cc, además motos eléctricas de más de 1 Kw.
Esto es lo q dice la Ley 109, creo q se lee claro q es mas de 1000W el requisito para la categoría A-1. Las bicicletas eléctricas no superan los 500W, la mayoría menos de 400W. Entonces me pregunto. ¿ Quién está violando la ley en realidad?, ¿Quién me defiende a mi como ciudadano ante una imposición como esta q no se apega a lo q dice la ley? Parece q cada cual interpreta a conveniencia lo q se plantea. Entren al sitio oficial, lean y q alguien me explique si estoy equivocado, no encuentro lo q plantea el subteniente por ningún lado. Si lo quieren imponer q lo legislen, pero con la actual Ley 109 creo q están violando ellos.
https://www.minint.gob.cu/tramites/14
Responder | Responder con una citación | Citar
# anier 10-02-2021 13:05
pero hay muchas bicicletas electricas que no llegan a los 30 km por horas, el caso da las llamadas sancocheras (minervas) y igual le ponen las multas, ese tema deberian de revisarlo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# anier 10-02-2021 13:07
Tambie suscede que le ponen multas a las personas que conducen las bicilcletas electricas de la marca minerva (sancocheras) donde muchas o la totalidad no alcansan los 30 km/h.
Responder | Responder con una citación | Citar
# YM 10-02-2021 14:55
Por que ponen multas de 30 pesos, cuando el DECRETO LEY 141. ARTICULO 7 INCISO A, dice los siguiente: EL QUE CONDUSCA UN VEHICULO DE MOTOR SIN POSEER LA LICENCIA DE CONDUCCION CORRESPONDIENTE U OTRO DOCUMENTO QUE LO AUTORICE A CONDUCIR, O LO HAGA INFRIENGIENDO LAS REGULACIONES ESTABLECIDAS PARA EL APRENDIZAJE,
1. MOTOCICLETAS,INCLUIDO CICLOMOTORES, 20PESOS.
2 . AUTOMOVILES CUYO NUMERO DE ASIENTOS SIN CONTAR EL DEL CONDUCTOR NO EXCEDA DE OCHO ASIENTOS, 40 PESOS.
Entonces se aplica la ley correctamente???
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alfredo 10-02-2021 17:51
Lo primero es darme cuenta que "es a MÍ al que le hace falta ponerme el casco para PROTEGERME". "En Tránsito no es importante tener la razón, lo importante es evitar el accidente".
Si va a conducir, ¡hágalo con inteligencia...!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Armando Arredondo 11-02-2021 21:05
Lo que explica el subteniente no coincide con la ley 109 que se cita
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yoender 11-02-2021 22:44
La exigencia del casco y otros medios de protección están muy bien para resguardar la.vida de quienes utilizan estos vehículos....pero exigir licencias de conducir para las bicicletas electricas?....por dios...hay que mandar a las autoridades a pasar la escuela de tránsito y aprenderse la ley 109....o nosotros estudiar más para poder defendernos ante el desconocimiento de los propios policías...es que hasta las motorinas deberían estar excentas de las licencias de conducir, ya que la.licencia tampoco es garantía de que se conduzca bien....lo que debe exigirse es la escuela obligatoria de tránsito.....
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis mena 15-02-2021 13:57
Lo del casco lo entiendo, pero poner multas por no tener Licencia de conducción NO ES ENTENDIBLE, si no hay manera de hacer el tramite y se vencen hasta los documentos, cmo van a poner multas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis mena 15-02-2021 14:22
En estos momentos, la unica opción para ir a un médico, para ir a trabajar, para hacer cualquier otra gestión es una motorina ( el que la tenga) tenga o no Licencia. Además no es entendible, que cierres donde se hace el tramite y despues me multes por no hacer el tramite.
Responder | Responder con una citación | Citar
# luis 17-02-2021 15:10
Quejas, quejas y quejas. Necesidad y carencias y ponen multas descomunales y se aprovechan de implementar estas medidas sabiendo que no están dando licencias y nunca la habían pedido para las bicicletas. Y con maltrato.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lyn Romero 29-04-2021 13:23
Qué licencia se necesita para manejar un triciclo electrico?
Responder | Responder con una citación | Citar
# yordani García 20-09-2021 23:25
yo quisiera que alguien me explique bien este desacuerdo entre la ley y las categorías de licencias existentes en cuba. La ley dice que cualquier equipo autopropulsado y que posea al menos 2 ruedas es considerado un ciclomotor y requiere licencia hasta ahí todo bien, ahora la categoría existente A-1 dice lo siguiente:

Motocicletas, ciclomotores que no superen los 50 km-h y 50 cc, además motos eléctricas de más de 1 Kw.

Lo que me interesa es la parte final mi ciclomotor es una moto eléctrica de menos de 1Kw (1000 watts) solo llega a los 500 watts y no alcance mas de 30 km, por ende si la compresión de texto no esta mal mi moto no cae dentro de esa categoría, entonces me están exigiendo que porte una licencia en la que mi moto no esta incluida, o es decir no necesita, en algunas provincias no lo exigen en otra no te pueden ver salir de la casa. Que alguien me explique por favor a ver si salgo de mi duda.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Day 17-02-2022 19:27
Hola, es que no tiene sentido y es muy frustrante todo, porque exigen licencia pero no permiten que e
Práctico se haga en la bicicleta? Es absurdo, un oficial llego a decirme que me compre una moto, para que saque la
Licencia, pero si no aceptan que haga el exámen práctico en la bicicleta, cómo entonces exigen la
Licencia para ella? es insultante Entonces? Cómo exigen algo así?



bien este desacuerdo entre la ley y las categorías de licencias existentes en cuba. La ley dice que cualquier equipo autopropulsado y que posea al menos 2 ruedas es considerado un ciclomotor y requiere licencia hasta ahí todo bien, ahora la categoría existente A-1 dice lo siguiente:

Motocicletas, ciclomotores que no superen los 50 km-h y 50 cc, además motos eléctricas de más de 1 Kw.

Lo que me interesa es la parte final mi ciclomotor es una moto eléctrica de menos de 1Kw (1000 watts) solo llega a los 500 watts y no alcance mas de 30 km, por ende si la compresión de texto no esta mal mi moto no cae dentro de esa categoría, entonces me están exigiendo que porte una licencia en la que mi moto no esta incluida, o es decir no necesita, en algunas provincias no lo exigen en otra no te pueden ver salir de la casa. Que alguien me explique por favor a ver si salgo de mi duda.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar