Dentro de la complejidad epidemiológica que atraviesa Ciego de Ávila a causa de la COVID-19, en lo que va de febrero muestra un escenario un tanto dispar entre los diferentes municipios: manifiesta en unos ante la tendencia al control de la enfermedad, mientras que otros aún mantienen en rojo las alarmas, por el incremento de casos positivos y sus cadenas de contagio.
Vale citar los ejemplos de Florencia, Venezuela y Chambas, con una predisposición a la estabilidad y disminución de los casos confirmados. Asimismo, el municipio de Majagua, el detonante del segundo rebrote de la pandemia en la provincia, registra, durante los últimos días, indicadores más halagüeños, que al parecer evidencian que lo peor va quedando atrás allí.
• Lea: ¿Vence Majagua “oleada” de COVID-19 en Ciego de Ávila?
Sobre esta situación, Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), dijo que, en el transcurso de la actual semana y de la siguiente, se prevé un aplanamiento de la curva de contagios.
No obstante, la actuación está en no bajar la guardia ni mostrar nefastos excesos de confianza en ningún lugar, ante un virus que se encuentra en circulación. Dan fe de ello los más de 20 casos confirmados sin fuente de infección precisada de las últimas jornadas.
El foco de atención continúa en los municipios de Ciego de Ávila y de Morón, al ser los de mayor densidad poblacional, más cantidad de casos positivos, y por sus características se complejizan las acciones de control epidemiológico.
Al cierre del 7 de febrero, el norteño territorio exhibía una negativa tasa de incidencia de 201.1 por cada 100 000 habitantes durante los últimos 15 días, lo que, junto al deterioro de otros indicadores de salud, propiciaron decretar su cuarentena a partir de las 7:00 a. m. del 10 de febrero.
“El objetivo de las medidas de mayor rigor a adoptar en Morón va encaminado a limitar al máximo la movilidad de la población y propiciar que en 15 días se reduzca el número al alza de contagios que exhibe”, comentó Garrido Pérez.
También se evalúa disminuir el flujo de trabajadores moronenses del sector de turismo al destino Jardines del Rey, que actualmente rondan los 60 ómnibus diarios. Aunque en el cierre de la ciudad solo podrán transitar los vehículos con su debida autorización por las autoridades pertinentes, aquellos vinculados a la comercialización de alimentos tendrán prioridad.
Se conoció, además, en la sesión del CDP de este lunes, que permanecen 96 casos activos en las instituciones de salud avileñas y otros 30 en la vecina provincia de Camagüey. Asimismo, se dispone en la provincia de más de 1 100 camas para el ingreso de casos confirmados, contactos y confirmados.
Sobre el particular, Garrido Pérez señaló que hoy estamos en mejores condiciones de enfrentar un incremento de personas portadoras de la enfermedad, pues la ocupación de las capacidades de ingreso ronda el 23 por ciento.
En cuanto a la pesquisa, se comporta al 81,7 por ciento del total de la población, y en la cual se insistió en elevar su calidad, ya que se detectan pocas personas con síntomas de infecciones respiratorias agudas con respecto al total, y pese a las condiciones ambientales de la época del año, que es propicia para el aumento de tales padecimientos.
“El procesamiento de muestras PCR se encuentra al día, el laboratorio de Biología Molecular del Hospital Provincial Docente Roberto Rodríguez de Morón lleva más de tres jornadas con más de 1 100 pruebas analizadas; el domingo incluso hicieron 1 200, cifra por encima de su capacidad instalada”, argumentó Ángel Batista Díaz, director provincial de Salud Pública.
Otro de los temas abordados en la reunión fue el desempeño e implementación en territorio avileño de la aplicación Andariego, la cual resulta una herramienta muy valiosa en la optimización de los procesos logísticos, informativos y de toma de decisiones para el efectivo control de la pandemia.
En el Consejo de Defensa Provincial, especialistas de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez y la Dirección...
Posted by Luis Raul Vazquez Muñoz on Monday, February 8, 2021