Cortar cadenas de contagio en Morón: imperativo

Con la intención de prevenir nuevos contagios de COVID-19 en el municipio de Morón, el Consejo de Defensa Municipal decidió este viernes restringir el movimiento de personas en cinco zonas de la ciudad relacionadas a los casos ya confirmados.

Según informa Amaury Musa Lara, presidente del Consejo de Defensa Municipal en Morón, la medida pudiera arreciarse en cuarentena para alguna de esas zonas, en dependencia de la confirmación de algún sospechoso, de los 9 que sumaba el municipio hasta este 11 de septiembre.

Del control de la enfermedad en el municipio también depende la satisfactoria experiencia de la reapertura al turismo internacional 

Las zonas más complejas, de acuerdo con Norman Gutiérrez Villa, director del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología, son el área de Carrazana donde interceptan las calles Ocho y Alfredo Díaz; la carretera hacia Ciego de Ávila, cerca de la Escuela Pedagógica; Narciso López en el área cercana a la ESBU Benito Juárez; un fragmento de la calle Castillo cercano al estadio Paquito Espinosa y otro de la calle Gonzalo Marín.

"Son áreas de riesgo sobre las que aún no se pueden tomar decisiones drásticas porque estamos en espera de los resultados, y la idea es limitar los posibles contagios mientras tanto", agregó el doctor.

En entrevista con algunos vecinos de la zona acordonada del reparto Carrazana, manifestaron, sin embargo, que para que se respete la medida se necesita de la vigilancia por parte de las autoridades, puesto que en las primeras horas desde la restricción varios transeúntes hacían caso omiso de la señalización.

Además, el epidemiólogo se refirió a la importancia de limitar al mínimo la afluencia de personas hacia el Hospital Provincial Roberto Rodríguez, debido a que de los cinco casos reportados en el municipio cuatro se relacionan al evento de transmisión generado en la sala de hemodiálisis asociada al servicio de nefrología, que, lamentablemente, involucra a pacientes de otros municipios.

La experiencia en el hospital homólogo en Ciego de Ávila

Parte de la complejidad de la situación epidemiológica del territorio se explica por la dispersión de los casos confirmados y de los nueve sospechosos asociados, explicó, lo que condiciona que en el futuro cercano se pueda limitar aún más el movimiento de personas.

De forma adicional, los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas en Morón fueron llamados recientemente a incorporarse a las pesquisas activas, desde las zonas de sus propios consultorios médicos. Espere un acercamiento de Invasor al tema.

Hasta el momento de la entrevista se encontraban 68 contactos ingresados en centros de aislamiento, asociados al brote intrahospitalario y al caso perteneciente a la zona de la calle Ocho.

Consulte la actualización de los datos provinciales 


Comentarios  
# Miguel Angel 12-09-2020 11:24
Hay una situación crítica en los hospitales de la provincia, se trabaja duro para reparar los posibles errores cometidos , o las tal vez casualidades de la vida que llevaron a esto , pero porque los trabajadores no contaban con medios de protección más seguros como las caretas plásticas, era necesario esperar esto que pasa? Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# Armando 13-09-2020 09:47
¡Qué mala puntería tuvieron en Ciego de Ávila!? Esa no es buena, deben tener más casos y en el día de ayer no salieron.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Joel 13-09-2020 19:32
¿Que situación?pero esperamos más casos porque el sistema de emergencia esta trasladando casos + y descansa en el mismo dormitorio con los demás trabajadores. ¿Que locura?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar