Mucha intensidad se apreció en las labores de los diputados avileños que aportaron al trabajo en comisiones que sesionó durante lunes y martes para facilitar los análisis de la sesión ordinaria del Parlamento Cubano que tendrá lugar, por videoconferencia, este miércoles.
En la mañana correspondió el análisis sobre el funcionamiento de los órganos locales de Gobierno, que este año tuvieron como particularidad la liberación de los delegados de sus labores habituales en los meses de noviembre y diciembre para dedicar su atención a las comunidades.
Ramón Borges González, diputado por el municipio de Ciego de Ávila, expuso a la audiencia las ventajas de esta experiencia, que acercó más a los representantes del pueblo a la búsqueda de soluciones a diversas dificultades.
Ramón Borges González, diputado por el municipio de #CiegodeÁvila, estuvo en la comisión que trató el control a los...
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, December 15, 2020
La joven diputada Yalennys Bustamante Bombino hizo referencia al significado de que esta cita se realice por videoconferencia, lo cual responde a las medidas para evitar la proliferación de la COVID-19, sin embargo, aclaró que ello no implica disminución en las funciones de los parlamentarios, pues se han mantenido activos y legislando durante gran parte del año.
Posted by Filiberto Pérez Carvajal on Monday, December 14, 2020
Con más experiencia en estas faenas, Silvia González García, diputada moronense y presidenta del Consejo Popular de Turiguanó, dijo a Invasor que “no hemos dejado de trabajar, a pesar del nuevo coronavirus, hecho que nos da la medida de que Cuba siempre tiene presente los criterios de la población para lograr un mejor funcionamiento”.
Durante la sesión vespertina, la esfera agroalimentaria marcó la esencia del diálogo, encaminado a lograr mecanismos para estimular e incrementar las producciones, tanto en cantidad como en calidad, y mejorar el trabajo con las bases productivas y los productores individuales.
Interrogada sobre este acontecer, Leyda Martínez Arnáiz, quien combina funciones de parlamentaria con la dirección de la Empresa Avícola de esta provincia, señaló que el momento implica mayor responsabilidad, justo ahora que entra en vigor la Tarea Ordenamiento.
Al intervenir en la videoconferencia, Rafael Pérez Carmenate, diputado por el municipio de Venezuela, hizo referencia a las funciones de la ciencia vinculada a la producción agrícola, engranaje vital para el futuro de la provincia y del país.
Otro punto clave de la jornada estuvo a cargo de la comisión de Salud y Deportes, elementos fundamentales para tributar a la calidad de vida de la población.
Ambos aspectos están directamente relacionados, según la explicación ofrecida por la doctora Yenisey Mora Ferguson y Lourdes María Ulacia Martínez, presidenta del consejo popular Enrique Varona, de Chambas.
La profesional de la Salud destacó las labores de rescate de la medicina natural y tradicional como variante ante la escasez de medicamentos que afecta al país, sobre todo por limitaciones debido al bloqueo.
Añadió que actualmente en Ciego de Ávila se forman ocho residentes en esa especialidad, quienes desarrollan sus proyectos de investigación sobre este tema, además, en las farmacias se mantiene un plan para el empleo de esos medicamentos, muy útiles en varias ramas de la medicina.
Por su parte, Lourdes María Ulacia destacó el propósito de su Consejo Popular con vistas al desarrollo de la actividad deportiva en la mayoría de sus comunidades, elemento que, sin dudas, aporta al bienestar de los residentes en ellas.
El Parlamento Cubano tendrá su sesión este miércoles con el análisis de aprobación de proyectos de leyes encaminados a fortalecer la estructura legislativa del país, equivalente a un mejor funcionamiento de la sociedad.