Ciego de Ávila vs COVID-19: un respiro… y seguimos

Casi 300 negativos en un día dejan respirar a Ciego de Ávila, solo para seguir buscando posibles contagiados.

La incertidumbre de los últimos días ha sido despejada. Al cierre del 13 de abril más de 290 muestras para PCR en tiempo real, tomadas en Ciego de Ávila a personas sospechosas y contactos asintomáticos de casos confirmados, resultaron negativas y hoy la provincia no canta victoria, pero siente menos peso sobre sus hombros.

En total, desde que inició la pesquisa en predios avileños buscando posibles contagiados, los laboratorios de Villa Clara y La Habana han procesado 1 542 muestras, de ellas más de 1 000 corresponden a casos asintomáticos. Si solo han sido confirmadas 69 personas hasta hoy, no se puede bajar la guardia, mas sí creer que el trabajo de las autoridades sanitarias es efectivo, aun cuando ciertas colas nos obliguen a pensar lo contrario.

De los eventos de trasmisión autóctona limitada de la provincia, el muy publicitado, Florencia, no aporta nuevos casos desde el 10 de abril y Venezuela reportó su positivo número 14 el 11 de abril. Sin embargo, pareciera que la complejidad se ha movido de Sur a Norte, pues Morón tiene par de bombillos rojos encendidos en dos localidades.

Lea más

Ciego de Ávila vs COVID-19: a cuentagotas los positivos 

Ciego de Ávila vs COVID-19: pocos confirmados no es sinónimo de estar a salvo 

Covid-19: Altas médicas y sin nuevos casos, las buenas noticias de hoy en Ciego Ávila 

Los nuevos casos informados hoy suman a los eventos de Turiguanó y del Plan Hortícola, aunque la nota oficial nacional erró los datos.

Caso 68: Ciudadana cubana de 88 años de edad, residente en la comunidad Celia Sánchez (pueblo holandés) del municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente en Turiguanó. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Caso 69: Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en la comunidad Plan Hortícola, del municipio de Morón, provincia de Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente en esa comunidad. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

En conferencia de prensa el doctor Eduardo Zalacain Petgrave, subdirector de Epidemiología del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología explicó que la paciente de 88 años tiene varios padecimientos (cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y obstrucción pulmonar) y está encamada, pero se mantiene asintomática y ya estaba en aislamiento.

Según trascendió, un grupo ministerial, de conjunto con las autoridades sanitarias de la provincia y el municipio de Morón, evaluaron hoy la situación en las dos localidades y en las próximas horas podrían informarse otras medidas a adoptar.

Se mantiene reportada como grave la paciente de 58 años de Venezuela y otras cuatro personas fueron dadas de alta, con lo que suman 11 los recuperados.

La tendencia en el crecimiento de los confirmados asintomáticos se mantiene y hoy, con los dos nuevos casos, se contabilizan 37,31 sospechosos y un positivo que fue identificado primero como Infección Respiratoria Aguda (IRA) grave. Precisamente la pesquisa continúa hallando sospechosos de IRA en los barrios. En la jornada de ayer fueron 172, de los cuales cuatro se consideraron con riesgo epidemiológico.

A la espera de la toma de muestras están 32 sospechosos y 62 aguardan el resultado del laboratorio. De esa cifra podríamos reportar mañana algún positivo, ojalá que no.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar