De 401 personas en vigilancia el 21 de abril (primer día sin confirmados de esta racha) a 934 al cierre de ayer. ¿Se entiende el peligro?
Otro día más sin positivos en Ciego de Ávila y ya van nueve en línea. Una lo dice hasta con cierto temor, por esas supersticiones que nos circundan y obligan a ni mentar las cosas para que no sucedan. Pero hay una obligación de informar.
Al cierre del 29 de abril la provincia mantiene la cifra de 82 confirmados que, aun sin moverse, ha ido disminuyendo el por ciento con respecto al país, en la medida en que otros territorios suman pacientes de la COVID-19. Hoy esos 82 avileños representan apenas el 5,2 por ciento de los detectados en Cuba.
Lo que sí no variará ―al menos no va a disminuir― es la tasa de incidencia acumulada de 18,7 por cada 100 000 habitantes, porque se calcula dividiendo los positivos entre la población total de Ciego de Ávila y multiplicándola por 100 000. Como la cantidad de habitantes no cambia en tan poco tiempo, esa tasa solo podría crecer, si es que aparecen nuevos contagiados.
Los números que sí están cambiando de un día a otro son los de las muestras enviadas a los laboratorios y las pendientes de resultados. Ayer Villa Clara procesó 57, todas negativas, pero recordemos que se habían enviado 177. Hoy otras 103 muestras se añaden a la lista de espera.
El hecho de que siga superándose el centenar de muestras diariamente indica que no se acaban los sospechosos o los contactos de casos confirmados en Ciego de Ávila. Entonces, sentirse a salvo después de nueve días no solo es irresponsable, sino ingenuo. Cienfuegos tuvo 15 días de “calma”, pero al parecer dejó fuera del cerco epidemiológico a un positivo y se volvió a complejizar su situación.
Solo en centros de aislamiento la provincia mantiene hoy a 160 personas y otros 774 se controlan en sus áreas de Salud. La cifra total de personas en vigilancia también ha aumentado. De 401 el 21 de abril (primer día sin confirmados de esta racha) a 934 al cierre de ayer. ¿Se entiende que las probabilidades de un nuevo positivo son altas?
Las dudas se van despejando, pero a una velocidad más lenta. Es de sabios mantener las medidas y su estricto cumplimiento. Seamos sabios.
Buena noticia: Otras tres altas en el día de ayer, todas de Morón, para un total de 65. Ahora la provincia mantiene activos 15 pacientes, todos con evolución satisfactoria.
Yordanis el medicamento que se recibio se distribuyo con prioridad en los eventos de trasmision limitada abiertos en la provincia en los municipios Venezuela, Florencia y Moron, la provincia espera una nueva distribucion del producto en el que se estan ajustando las dosis con el tamaño de los frascos para que la distribucion sea mas eficiente y llegue en menor tiempo a mayor cantidad de familias, pero la produccion avanza y las autoridades de salud del pais les pedimos al pueblo que confien y les avisamos que las farmacias continuan vendiendo jarabes y otros productos homeopaticos, que pueden adquirir.