Domingo por la mañana, pero no hay descanso para las principales autoridades que, aun en medio del complejo escenario impuesto por la COVID-19, conocen sobre el terreno las labores que desarrollan los pobladores y las entidades encargadas en pos del trabajo comunitario integrado en escenarios vulnerables.
Hasta la calle José María Agramonte, del COnsejo Popular Ángel Alfredo Pérez, en el sur de la ciudad de Ciego de Ávila, llegó la comitiva integrada por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC); Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República de Cuba; Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del PCC en la provincia; el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas, y las principales autoridades políticas y gubernamentales del municipio cabecera, para verificar la marcha de las acciones en respuesta a las principales demandas de la población.
Un movimiento constructivo se aprecia en la subsanación de salideros y en el acceso a las redes de abasto de agua a varias viviendas con dificultades.
Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República de #Cuba, junto a Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del...
Posted by Periódico Invasor on Sunday, August 29, 2021
En intercambio con los vecinos de esos barrios, pertenecientes a la Circunscripción 9, los altos funcionarios conocieron disímiles sugerencias, quejas y preocupaciones: desde quien procura de materiales para arreglar su casa dañada por el ciclón, la madre con seis hijos, hasta quienes requieren la remodelación de la escalera de acceso a sus hogares, cuyo mal diseño les ha provocado varios accidentes.
La visita llegó también al Mercado Agropecuario Estatal No. 5 “La habichuela”, donde el Vice Primer Ministro interrogó sobre la constancia en el suministro de productos, e insistió en la calidad del servicio, en reparar el local con el fin de dejarlo con mejor presencia, y en las posibilidades de insertarse en las nuevas modalidades de comercialización de Acopio.
Otras de las recomendaciones dejadas a los trabajadores de la unidad comercial La Almendra fueron implementar las nuevas formas de gestión en el sector y que los representantes del Consejo Popular aceleren la contratación de mensajeros para reducir la movilidad, sobre todo, de personas vulnerables.
En La Clementina hay mucho por hacer
Carretera de por medio, los altos dirigentes de la nación y de la provincia arribaron a La Clementina, una de las comunidades identificadas como vulnerables. Allí, el Vice Primer Ministro se interesó por los preparativos para la construcción de una conductora que brindará servicio de acueducto a esa localidad del municipio de Baraguá.
Tapia en diálogo franco con la población de La Clementina, Baraguá
Algunos señalamientos fueron dar cultura del detalle a elementos como la eliminación del microvertedero a la entrada del asentamiento, la limpieza de las calles y la rehabilitación del consultorio médico de la familia.
Acerca de la atención a los planteamientos de los electores, es preciso darle un vuelco allí ante problemas acumulados o no debidamente tramitados. Por tanto, es necesario restablecer el despacho de los delegados con los pobladores; además de implementar un sistema de atención a la ciudadanía coordinado y encuentros sistemáticos con las organizaciones de la administración central del Estado.
“Se está cambiando el método de trabajo de las autoridades, pero hay que tener confianza. La solución a todos los problemas no llegará en un día, pero los que faltan se identifican para resolverlos en cuanto sea posible. A veces no es que no queramos hacerlo, resulta que no contamos con los recursos para ello”, dijo Tapia Fonseca en el intercambio con los pobladores.