Cambiar métodos para gobernar mejor en Ciego de Ávila

Así trascendió en visita de trabajo al consejo popular Máximo Gómez, del municipio avileño de Chambas

El sistema de atención a la ciudadanía ha de sufrir una transformación radical, imprescindible en la gestión para afianzar el modelo cubano de democracia socialista, recalcó una vez más Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República de Cuba, en recorrido de trabajo por el consejo popular Máximo Gómez, al norte de la provincia de Ciego de Ávila.

Al chequear las problemáticas que más afectan a la población de esta porción del municipio de Chambas, los análisis se centraron en la lenta recuperación de las viviendas afectadas por el paso del huracán Irma, en septiembre de 2017.

La comitiva, que también encabezaron Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del PCC en la provincia, y el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas, puso en claro que los encargados han adolecido de la falta de control y la debida organización del proceso en el trabajo integrado de las entidades que inciden en el cumplimiento de este encargo social.

Tras la pregunta inicial de Tapia Fonseca sobre el número exacto del fondo habitacional todavía afectado, se evidenció falta de conciliación entre la Dirección Municipal de la Vivienda y el levantamiento de los delegados de la localidad, al mostrar cifras diferentes. Salvo el caso de la Circunscripción 57, en la práctica no se ha terminado ningún derrumbe total.

reuniónTapia Fonseca insistió en que los directivos se acercarse más a los problemas del pueblo

Crítico se tornó el análisis del seguimiento a la entrega y venta de materiales de la construcción. “¿Por qué hay tantos recursos en los almacenes y no en las casas de la gente? ¿Cuál es la traba para que la población no acceda a los materiales en existencia en almacenes y rastros? Es algo inconcebible”, comentó el Vice Primer Ministro.

Otras deficiencias fueron los elevados volúmenes de áridos sin comercializar, la negativa de encargados de Comercio en el territorio a adquirir más, limitaciones en la entrega de elementos de baño y carpintería para la terminación de subsidios, aunque se puede levantar la casa sin esperar por ello; así como la falta de organización para llevar los viajes de materiales directamente a los afectados sin necesidad de pasar por la tienda.

Acerca del último particular, Tapia dijo que es necesario cambiar viejos conceptos de trabajo, ayudar más al pueblo, eliminar la burocracia, porque muchos no tienen cómo buscar los recursos. La empatía de los directivos con las masas resulta vital para el éxito.

Añadió que los cuadros tienen que interesarse por los problemas de los ciudadanos, si se conocen los problemas no hay que esperar que vengan a planteárselos, “son ustedes quienes tienen que ir a verlos caso a caso”.

En el chequeo de acuerdos las estructuras de Recursos Hidráulicos rindieron cuenta de su gestión sobre la marcha de los acuerdos del encuentro previo. Se prevé terminar las labores en la planta potabilizadora de Punta Alegre el 20 de septiembre próximo y la inversión en el acueducto de la comunidad de Los Perros para el 20 de octubre.

Chequeo de gobierno en Punta Alegre y El Central para dar seguimiento a las acciones que se desarrollan para resolver...

Posted by Dalgys Zurita Jaime on Friday, August 27, 2021

Otro elemento debatido fue el tiro de agua en pipas, el cual debe coordinarse directamente con los delegados de circunscripciones para su mejor organización. Por tanto, el Vice Primer Ministro señaló que los directivos han de respetar la función de los delegados porque el pueblo los eligió en mandato soberano y ellos representan la estructura básica de nuestro Gobierno.

También en la cita se chequeó la marcha de varios planteamientos vinculados a la Salud Pública, el Transporte y la reparación de instituciones educativas; además de la revitalización de instalaciones deportivas y la entrega de implementos para retomar el fomento de la actividad física una vez concluya la pandemia.


Comentarios  
# Emelia Paula Obregón Valdivia 28-08-2021 11:55
Aqui en Ciego de Avila ciudad también se evidencia la lentitud para reparar los daños causados por el huracán Irma, ejemplo mi casa un apto 4to piso en reparto militar Far perdió 85% del impermeable del techo y aún está igual cuando llueve entra el aga x lámparas de techo, viviendas FAR plantea sea vivienda municipal, vivienda municipal pkantea no tener recursos desde esa fecha¿? Y mientras sigue entrando el agua por el techo q de paso es un plano inclinado peñigroso para subir ahí
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto 28-08-2021 15:38
No entiendo, pero igual, nadie entiende...
Responder | Responder con una citación | Citar
# Frank 28-08-2021 21:04
Cuando encuentren la solución se la pasan a Holguín.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto González 29-08-2021 12:11
Hace falta que vaya Tapia a los 9 plantas de Vista Alegre, vea los nuevos elevadores en sus cajas en la acera y de dónde se han robado varios componentes. Entonces.. hará un pequeño señalamiento, y en dos días saldrá un reportaje dónde se hable, cuando pocas veces se había hablado, sobre el trabajo para instalar los dichosos elevadores, que tanta falta hacen y que seguro no fueron un regalo y que su costo, salió de las espaldas de los que trabajan de verdad... todo es una nebulosa y una mentira detrás de la otra..pq lo peor, es que para mantener su status, las mentiras llueven... claro, si no eres de su clan, ya sabes lo que te espera...por eso Tapia viene y todos tiemblan y el pueblo es quién le agradece, a Tapia.. algo que no debiera ser... pero a eso nos acostumbraron y nos acostumbramos...
Responder | Responder con una citación | Citar
# Leamsi 29-08-2021 14:02
Estos análisis del Viceprimer Ministro en tierras chamberas explican por qué en ese municipio nada tiene solución: ahí está pendiente que le devuelvan el dinero de la injusta multa aplicada al escritor Rigoberto Fernández, caso publicado dos veces en Onvasor y dos veces en Juventud Rebelde, y "la visa sigue igual".
Responder | Responder con una citación | Citar
# RICARDO 03-09-2021 09:44
Realmente no se si nuestros dirigente provinciales y municipales tienen muchas reuniones u otras tareas, pero la realidad que en la base se ven poco no digo solo los cuadros principales del gobierno y el partido por en cada uno hay varios cuadros mas y funcioanrios que deberian estar mas al pendiente de los problemas de la poblacion como la vivienda que es vital para el ser humano, si no de todos los problemas que tenemos a diario y que no solo es falta de recursos pero si falta de destrabar de exigir de que se haga en cada momento lo que hay que hacer, y un ejemplo es ahora con la covid-19 Tapia en nuestra provincia recorre todo los lugares conversa con el pueblo cheque pregunta da repuesta propone soluciones tenemos que esperar que el y su grupo lo haga no somos capases los que estamos aqui de resolver la mayoria de nuestros problemas sin obviar que siempre una ayuda de la direccion del pais es muy buena
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar