Trabajan para mejorar abasto de agua en Chambas

Las acciones repercutirán en la calidad de vida de los pobladores de Los Perros y Punta Alegre, e incluyen la intervención de fuerzas especializadas de la provincia de Villa Clara

Transformaciones de envergadura en el suministro de agua potable acontecen por estos días en localidades del norte de Chambas, a partir de la ejecución de inversiones que darán respuesta a viejas demandas en la garantía del servicio y calidad del vital líquido.

Las acciones constructivas impactarán en Los Perros y Punta Alegre, en un escenario donde la higiene y la salubridad ganan en importancia para la contención de la pandemia.

• También le sugerimos: Mejoran acceso a recursos hidráulicos en Ciego de Ávila.

Hiorvanys Espinosa Pérez, delegado del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en Ciego de Ávila, dijo que en la comunidad de Los Perros se montó una bomba eléctrica para la estación de bombeo y una brigada de la Empresa Especializada en el Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas de Villa Clara labora en la rehabilitación del sistema de filtrado del acueducto.

“Se trabaja en más de dos kilómetros, tanto de aguas arriba como de aguas abajo del río, para que la captación de las aguas crudas llegue con mayor calidad a la estación de bombeo donde se adquiere para Los Perros y Punta Alegre.

“Al interior de dicha estación, se les da mantenimiento al sistema de filtros, a los canales internos de la captación, y, en el caso del sistema de filtro lento de Los Perros, se ejecuta una reparación capital”, precisó el directivo.

La envergadura y complejidad de las obras, sin obviar los apreciables signos de deterioro que muestra la infraestructura, dado los años de explotación y el impacto de varios huracanes, explican que las previsiones de los especialistas indiquen el venidero 20 de octubre como fecha de terminación de las faenas.

Asimismo, añadió el Delegado que, para mejorar el servicio al consejo popular Máximo Gómez, popularmente conocido como Punta Alegre, se acomete el dragado del canal que abastece a la planta potabilizadora y se eliminaron cuatro tranques que desviaban el agua hacia el riego agrícola. A los infractores les fueron aplicadas multas.

Al respecto, Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República de Cuba, en reciente visita de trabajo a esas comunidades, resaltó la importancia del chequeo sistemático para evitar que se repitan tales ilegalidades.

En el caso de la Planta Potabilizadora de Punta Alegre, se trabaja en la rehabilitación de la obra de captación de agua y del sedimentador de la instalación, al cual ha de fundirse una losa debajo ante la aparición de una caverna.

#INRHCuba Inicia trabajo conjunto de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico y Acueducto en la rehabilitación de la obra de captación que abastece la Planta Potablizadora de Punta Alegre.

Posted by Inrh Acueducto on Thursday, August 19, 2021

Además de la mejora de la calidad del agua, actualmente por debajo de los requisitos establecidos, solución para la cual se acordó un plazo de un mes, los pobladores también llamaron la atención sobre la necesidad de instalar acometidas en varias viviendas y la urgencia de reconstruir la conductora de la zona de Bomba Seis, que fundamentalmente abastece a la masa ganadera asentada allí. 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar