Ajustes en Comercio y cadenas de tiendas en Ciego de Ávila

Para controlar el mecanismo de distribución de alimentos y otros productos de primera necesidad que llegan a la población por diferentes vías, en la semana que concluye entraron en vigor varias disposiciones en la provincia, encaminadas a reducir la movilidad y el riesgo de contagio con la COVID-19.

• También se adoptaron decisiones en otros sectores clave

-Medidas de Empresa Eléctrica avileña para evitar contagios

-Más controles para restringir movilidad vehicular y peatonal

Yadiel Pérez Téllez, coordinador de Programas y Objetivos de Distribución en el Gobierno Provincial, explicó que “ahora, junto a los coordinadores de la Distribución en cada municipio, el Grupo Temporal de Trabajo (GTT) que atiende el programa, tiene la responsabilidad de controlar cómo marchan las misiones del Comercio Interior en el territorio”.

Añadió que “los productos de la canasta familiar normada estarán sujetos a un levantamiento de todas las personas vulnerables en cada uno de los municipios, de las madres solas con hijos, de los pacientes encamados, postrados e incontinentes, así como la entrega del módulo de canastilla que se distribuye por los programas especiales”.

Una de las novedades radica en el incremento de los mensajeros que, según la fuente, “se ordenarán a razón de uno por cada 30 núcleos, de forma tal que diario se distribuyan el pan, la leche y el yogur a este grupo de personas para que no tengan que concurrir a la bodega, siempre con la coordinación requerida entre los grupos de trabajo de cada municipio y los delegados de circunscripciones, presidentes de consejos populares y las instituciones administrativas”.

Reinaldo Frómeta Romero, director del Grupo Empresarial de Comercio en la provincia, explicó que la cantidad de mensajeros en la actualidad no es suficiente, de ahí el apoyo de los trabajadores de las tiendas de productos industriales, equipo que puede incrementarse con fuerzas de otros organismos, la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución.

En la rama comercial acontece el reordenamiento de todos los mercados industriales que no están prestando servicios, y ese personal asumirá funciones en las bodegas, aseguró el coordinador Pérez Téllez.

“En cuanto a la ropa reciclada, los productos que son liberados de la canasta familiar, como papel sanitario, desinfectantes y desincrustantes, detergente líquido, se prevé la elaboración de combos y, a través de mensajeros, llevarlos a las personas vulnerables”, afirmó el directivo.

Refirió que “en la provincia sigue dando resultado la venta de productos de aseo y alimentos en todas las cadenas, y se logra una interacción en las comunidades, en dependencia de los inventarios con los que se cuente, para asegurar la distribución de estos productos”.

Uno de los mayores problemas radica en las aglomeraciones en las tiendas que venden en Moneda Libremente Convertible (MLC), hecho que demanda una transformación.

“Esta semana empezamos con la información de los inventarios que tenemos al GTT del Gobierno, y el propio gobierno en cada territorio, junto con las cadenas, define hacia qué Consejo Popular o comunidad van a trasladarse los equipos y productos”, expuso Pérez Téllez.

Mariannis Aguilar Ferriol, jefa comercial de Tiendas Caribe en la División Ciego de Ávila, informó que “se descentralizará la red de ventas en MLC mediante el cambio en la modalidad de algunos pisos de venta en municipios como Chambas, Florencia, Primero de Enero, Ciro Redondo, y vamos a llegar a la Isla de Turiguanó en la primera etapa y luego proseguirá hacia otros territorios”.

“Los servicios en MLC, en este contexto, son necesarios en el país. No vamos a incrementar más tiendas, sino modificar, cambiar la distribución hacia determinados lugares con el propósito de que la población reciba estos productos por diferentes vías, y tener ambas modalidades de venta donde las condiciones lo permitan”, señaló Yadiel.

Évora Alicia Blanco Alejo, gerente adjunta de la Sucursal CIMEX Ciego de Ávila, dio a conocer que dicha entidad expende en MLC en todos los municipios, con énfasis en los equipos electrónicos, y este mes prevén extender ese servicio a las unidades Los Pinos y El Jagüey, en la capital avileña, y otra aledaña al parque Agramonte, en Morón, pero ello no significa que se eliminen las ventas en CUP.

Varios establecimientos de CIMEX han sido cerrados por afectaciones de la COVID-19, incluida la tienda virtual Tu Envío, que tiene pendientes unas 2 000 entregas. Según la Gerente Adjunta de la Sucursal avileña, cuando reanuden los servicios harán las entregas en las viviendas.

Tanto el Grupo Empresarial de Comercio como las cadenas Tiendas Caribe, CIMEX y Caracol deben lograr un mecanismo diario de retroalimentación para saber qué está saliendo mal y cómo perfeccionar el trabajo para reducir la movilidad y evitar las colas, afirmó el directivo.

• También le proponemos: Ciego de Ávila vs. COVID-19: la clave es no perder tiempo


Comentarios  
# JAleM 11-07-2021 10:20
El esfuerzo que realizan las autoridades de la provincia es inmenso, lo sé. Ahora bien, ojalá pudiera reducirse un poco más los ciclos de distribución de los productos en las tiendas. En mi circunscripción la última vez que se dio pollo fue antes del Día de las Madres, aceite hace más y algo de aseo e higiene (sobretodo para cabello) hace meeeses. Mientras eso sucede, las casillas con poquísimas ofertas en el mes, las placitas corren con igual panorama. Llegan cinco bolsitas de refresco, hasta diez, por persona, y la "matazón". Puede parecer iluso, pero qué falta haría una persona que vele por el correcto manejo de los recursos puertas adentro. Gracias, colegas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Moraima Reyes Fong 09-08-2021 11:50
Como es posible que la ministra diga algo en la television y cdo vas a las bodegas te dicen otra y comienza el peloteo oficoda, bodega, dirección de oficoda. Quien fiscaliza lo que sucede con las libretas temporales por Covid ? Quien da las respuestas acertadas ? Y donde se quedan los productos normados ?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Moraima Reyes Fong 09-08-2021 11:53
He visitado oficodas, direccion de oficodas, gripo de comercio, y lo cierto es que hoy dia 9 todavia los productos de casilla como huevo, pollo ademas el pam son imposibles de adquirir en Ciego de Avila. Quien responde ante esto.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar