A partir de la complicada situación epidemiológica por la que atraviesa la provincia, la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila adoptó una serie de medidas en la prestación de sus servicios para evitar o minimizar posibles contagios de la COVID-19.
Gricel Rivas Hernández, directora de la Unidad Empresarial de Base Centro Integral de Atención al Cliente, dijo a Invasor que la Unión Eléctrica decidió el cierre de las oficinas comerciales para la atención al público a partir de la declaración de la fase de transmisión comunitaria, por lo tanto, se suspenden todos los trámites que se efectúan en estas instalaciones como solicitudes, inconformidades con la facturación y el servicio, el cobro de la tarifa, entre otros.
Las únicas actividades que se garantizarán en el proceso comercial son la lectura del consumo y la entrega de la factura en las viviendas de las rutas que así lo permitan, comentó.
Aclaró que al no realizarse el cobro de la factura en el domicilio ni otra instancia de la entidad, no se le cortará el servicio a nadie por falta de pago, medida adoptada en el segundo rebrote de la pandemia, posterior a la mejoría de los indicadores sanitarios se les dará un plazo para pagar sus cuentas atrasadas.
En el caso del lector-cobrador no poder efectuar la lectura del metrocontador de la vivienda por encontrarse en un área declarada en cuarentena, la tarifa de ese mes se le promediará como está establecido en tales situaciones.
“No obstante, recomendamos a los clientes el empleo de las vías electrónicas como Transfermóvil y EnZona para la liquidación de sus adeudos, que, en el caso de esas dos, reciben un descuento del tres por ciento del total”, recordó la directiva.
Por otra parte, sí continuarán prestaciones vitales como la atención a interrupciones del servicio, además de los trabajos de los linieros ante afectaciones, comentó Rivas Hernández.
“Debido a la alarmante situación epidemiológica, el Centro Integral de Atención al Cliente, que presta servicios por el número telefónico 1 8888, se mantienen laborando con un equipo mínimo de dos o tres personas en turnos de 24 horas, cuando en situaciones normales era la mitad de ese tiempo, pues varios trabajadores residen en áreas cerradas por la COVID-19 y otros se acogieron al amparo de la ley para el cuidado de sus hijos pequeños”, dijo.
Continúan afectaciones
Por estos días prosiguen las afectaciones programadas en los circuitos de la provincia a causa de la salida de varios bloques de generación eléctrica por averías en las termoeléctricas del país.
La Unión Eléctrica informa: Debido al incremento de la demanda por encima de lo pronosticado en el día de hoy, a...
Posted by Unión Eléctrica UNE on Wednesday, July 7, 2021
Se prevén que tales apagones no excedan un tiempo máximo de cinco horas por consumidor, sin embargo, desde la Unión Eléctrica alertan que la programación puede sufrir cambios en dependencia de la capacidad de generación y la demanda en cada momento.