Llega segundo tanquero iraní a aguas venezolanas
La embarcación iraní Forest, cargada de combustible para Venezuela, entró en aguas territoriales del país en la mañana de este lunes.
La embarcación iraní Forest, cargada de combustible para Venezuela, entró en aguas territoriales del país en la mañana de este lunes.
Con más de 645.000 casos confirmados y al menos 35.800 fallecidos el coronavirus avanza en América Latina, dejando malos pronósticos en materia económica y de empleo.
El Partido Socialismo y Libertad (Psol) de Brasil presenta, este viernes, en la Cámara de Diputados una nueva petición para destituir al presidente Jair Bolsonaro, por lo que ya se acumulan más de 30 solicitudes.
A punto de concluir su misión solidaria en la ciudad italiana de Crema, la brigada médica enviada por Cuba para ayudar a combatir allí la Covid-19, exhibe resultados muy positivos en todos los sentidos.
El vínculo de la empresa estadounidense Silvercorp con la fallida incursión terrorista del 3 de mayo último evidencia una escalada en la guerra no convencional promovida contra Venezuela desde Washington.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva denunció este viernes la insistente postura del mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, quien predica el fin de la cuarentena para complacer a la comunidad empresarial de Brasil.
El costo humano de lo que podría denominarse "cura" de la enfermedad hasta que exista una vacuna eficaz, sería un promedio de fallecidos de entre 6 000 a 9 000 personas
El presidente de Irán, Hassan Rouhani, consideró este miércoles como un gran error el cometido por el gobierno de Estados Unidos al abandonar el Plan Integral de Acción Conjunta (Jcpoa, en inglés) o acuerdo nuclear.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llamó este lunes a la solidaridad y la cooperación mundial, al intervenir en la cumbre virtual Unidos contra la Covid-19, convocada por el Movimiento de Países No Alineados.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) neutralizó este domingo en las costas de Venezuela una incursión paramilitar procedente de Colombia, según informó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Nestor Reverol.
La Asociación de Ex estudiantes Angoleños en Cuba condenó hoy el ataque a la embajada de esa nación caribeña en Estados Unidos y reiteró su repudio al bloqueo económico, financiero y comercial contra la isla.
En horas de la madrugada de este jueves 30 de abril, un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la Embajada de Cuba en los Estados Unidos.