Desempleados quedan excluidos de beneficios en EE.UU
De acuerdo con cifras oficiales, Estados Unidos registra más de 26 millones de desempleados durante el brote de Covid-19.
De acuerdo con cifras oficiales, Estados Unidos registra más de 26 millones de desempleados durante el brote de Covid-19.
El candidato presidencial por Nueva Corriente (NC) del Partido Libertad y Refundación (Libre), Carlos Eduardo Reina, resaltó hoy la ayuda médica de Cuba a Honduras en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19.
El apoyo de la OMS "es absolutamente fundamental para los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra el Covid-19", afirmó António Guterres.
La posibilidad de que autoridades estatales y judiciales de Honduras pudiesen dejar en libertad a los asesinos de Berta Cáceres fue denunciada por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de este país (Copinh).
El presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, consecuencia del golpe de Estado de 2016, puede destruir la economía de Brasil y matar a millones de personas, alerta hoy un editorial del periódico O Globo.
Ciudadanos chinos que estudiaron en Cuba organizan donaciones y la compra de insumos médicos para respaldar al país caribeño a enfrentar la pandemia de COVID-19, en un gesto de gratitud por la formación recibida en la Isla.
La falta de los ventiladores necesarios para atender a pacientes con COVID-19 cuya condición empeora, aparece hoy entre los graves problemas que enfrentan hospitales y otros centros asistenciales en Estados Unidos.
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa apuntó que tiene el alma destrozada por lo que pasa en su país, sobre todo, al ver las terribles imágenes de su natal Guayaquil, con cadáveres en las calles por la COVID-19.
El himno nacional de Cuba resonó en la capital de Andorra, en un gesto de gratitud de sus habitantes a la brigada médica de la isla que colabora en la lucha contra la Covid-19 en ese Principado.
La Red en Defensa de la Humanidad (REDH) manifestó su rechazo a las nuevas agresiones del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) en contra del pueblo y las autoridades legítimas de Venezuela.
La propagación de la COVID-19 sigue en Estados Unidos sin un final a la vista, en un escenario donde las reservas de suministros médicos se agotan, mientras las muertes y contagios alcanzan cifras alarmantes.
Al parecer la COVID-19 es el primer fenómeno con el cual chocó Donald Trump desde la asunción a la presidencia en Estados Unidos, que resulta inmune a sus ataques por tuit y el único rival en los propósitos de reelección.