Elecciones 2020: Florida, Arizona y Texas apuntan a Biden
A menos de cuatro meses de las elecciones, el retador demócrata Joseph Biden parece poner en aprietos al actual mandatario, Donald Trump, advierten medios de prensa.
A menos de cuatro meses de las elecciones, el retador demócrata Joseph Biden parece poner en aprietos al actual mandatario, Donald Trump, advierten medios de prensa.
El sarampión y la fiebre amarilla avanzan hoy en Brasil en medio de la pandemia de COVID-19, por la caída de la vacunación para protegerse de estas enfermedades, según alerta el Ministerio de Salud.
El panorama de las cruciales elecciones que celebrará EE.UU. en noviembre ha cambiado radicalmente con la pandemia, que ha llevado a los mayores niveles de desempleo en el país desde la Gran Depresión.
El presidente Trump aseguró que está muy agradecido con México y se siente feliz con la visita de su homólogo Andrés Manuel López Obrador, del cual dijo “somos amigos, aliados y socios”.
Las personas negras y latinas tienen tres veces más probabilidades de infectarse con el coronavirus SARS-CoV-2 en Estados Unidos que los residentes blancos, confirman datos difundidos por el diario The New York Times.
El Partido de los Trabajadores (PT) denunció en la Fiscalía de Brasil el acuerdo de cooperación ilegal firmado entre la operación judicial Lava Jato y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), de Estados Unidos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela convocó este miércoles a los comicios parlamentarios para el próximo 6 de diciembre del presente año.
El rol de Cuba ha resultado uno de los ingredientes necesarios para lograr el éxito en el Proceso de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Chicago registró 102 víctimas de disparos durante el fin de semana, el número más alto para un solo fin de semana en 2020.
El mundo laboral no puede ni debe ser igual que antes de la crisis, afirmó António Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas, con motivo de la publicación del informe de políticas sobre el COVID-19 y el mundo laboral.
Nadie de conciencia, especialmente en la juventud, está pidiendo una reforma con las actuales protestas en Estados Unidos, sino un cambio fundamental para una sociedad enferma, injusta, racista y en deterioro.
La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS), dejará al mundo en una posición mucho peor para enfrentar amenazas sanitarias, advirtió The New York Times.