¿Qué sabemos sobre la explosión en el puerto de Beirut?
Michel Aoun, presidente de Líbano, escribió en su cuenta en Twitter que era “inaceptable” que hubiera 2 750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas de forma insegura.
Michel Aoun, presidente de Líbano, escribió en su cuenta en Twitter que era “inaceptable” que hubiera 2 750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas de forma insegura.
La Unesco respaldó este martes el llamado a colocar la educación en la vanguardia de los planes de recuperación frente al azote de la COVID-19, convocatoria realizada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Rusia suministrará su medicamento Avifavir a al menos siete países de América Latina, mientras podría coordinar una producción cooperada con otros estados del área.
Interpol negó nuevamente un pedido de Difusión Roja contra Rafael Correa, expresidente de Ecuador, quien insistió este domingo en que la solicitud se inscribe en la persecución política de la cual es blanco.
Medios políticos y de prensa suman negativas a la sugerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retrasar las elecciones del 3 de noviembre de 2020.
Joseph Biden, virtual candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, enfrenta en los próximos días la crucial e histórica elección de su compañero de fórmula para enfrentar en las urnas a los republicanos.
El Encuentro de Líderes Latinoamericanos a 30 años del Foro de Sao Paulo se desarrolla de manera virtual con la participación de mandatarios como Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
La reivindicación del pensamiento bolivariano en la historia contemporánea de la sociedad se refleja en el líder humanista y carismático de América Latina, Hugo Chávez.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta un camino cuesta arriba en sus aspiraciones de un segundo mandato, a menos de 100 días de las elecciones en Estados Unidos.
En varias ciudades estadounidenses protestaron este sábado contra el racismo y la brutalidad policial, tras una semana de enfrentamientos violentes entre agentes federales y manifestantes en Portland.
Quien dudó en algún momento que lo ocurrido en Bolivia en 2019 fue un golpe de Estado a la vieja usanza, aupado por sectores radicales y militares, que eche un vistazo ahora al panorama de esa nación.
Desde su fundación, la plataforma multiestatal ha tenido entre sus objetivos contribuir a los esfuerzos por la unidad latinoamericana y caribeña, siendo, en sus primeros 15 años, la voz de los pueblos que no eran escuchados.