Mejoran avileños infraestructura para escogida del tabaco
La construcción de una escogida de tabaco en el municipio de Primero de Enero, en Ciego de Ávila, está entre las inversiones que la Agricultura en la provincia lleva adelante en este 2019.
La construcción de una escogida de tabaco en el municipio de Primero de Enero, en Ciego de Ávila, está entre las inversiones que la Agricultura en la provincia lleva adelante en este 2019.
El mercado interno ha ido posicionándose en el destino Jardines del Rey, con una tendencia al crecimiento en los últimos tiempos.
La siembra continúa registrando las dificultades y atrasos que no concibieron ni directivos de la agricultura ni productores directos, tanto del sector estatal como del cooperativo y campesino en la provincia de Ciego de Ávila.
La necesidad de garantizar una zafra azucarera 2019-2020 de calidad para aportar a la economía nacional, estuvo entre las directrices planteadas en la plenaria previa al inicio de esta temporada en el municipio de Primero de Enero.
La UEB Primer Frente Oriental, de la Empresa Agropecuaria Arnaldo Ramírez, en Primero de Enero, inició la siembra de la papa en Ciego de Ávila para una campaña de frío en la que se cultivarán unas 1 050 hectáreas (ha).
Más de 9 000 habitaciones distribuidas en 23 instalaciones de alojamiento, la mayoría de ellas concentradas en el destino Jardines del Rey, representan la disponibilidad para la temporada alta que comenzó el 1ro. de noviembre.
Los campesinos de la Cooperativa de Créditos y Servicios Reinaldo Maning aplican alternativas de cosechas y esfuerzos productivos para recuperar, en lo queda de 2019, parte de los déficits en la entrega de cultivos varios y leche de vaca.
“La empresa que no invierte y no se renueva, se autoliquida”, manifiesta Carlos Blanco Sánchez, al frente, desde hace un cuarto de siglo, de una de las principales entidades agropecuarias de Cuba.
La Empresa Agropecuaria La Cuba, de Ciego de Ávila, y líder en el país en la producción bananera, limpia áreas pobladas de marabú para ponerlas en explotación con la siembra de frijol y luego rotarlas con maíz.
Ni siquiera la coyuntura energética en el país ha frenado a los ladrones de combustible en Ciego de Ávila. Definitivamente, hay quienes no tienen noción del peligro.
La fábrica encargada de producir calentadores solares, en Morón, Ciego de Ávila, mantiene una estabilidad en su proceso tecnológico que debe permitirle cumplir el compromiso anual con la nación, ascendente a 7 100 unidades.
La negativa del banco de conceder nuevos créditos a los productores con deudas y el alto nivel de humedad en los suelos, son las principales causas del atraso en la actual campaña de siembra de tabaco en Ciego de Ávila.