Exportaciones en Ciego de Ávila: entre aplausos y tensiones
Al cierre de agosto, el carbón vegetal volvía a sobresalir dentro de los rubros exportables de Ciego de Ávila, con cifras que sobrepasaban en casi 1 000 toneladas el plan de envío.
Al cierre de agosto, el carbón vegetal volvía a sobresalir dentro de los rubros exportables de Ciego de Ávila, con cifras que sobrepasaban en casi 1 000 toneladas el plan de envío.
La Empresa de cultivos varios La Cuba, de Ciego de Ávila, una de las entidades agropecuarias más eficientes en el país, sostiene encadenamiento productivo al elaborar tostones prefritos con la materia prima proveniente de sus campos.
Una considerable disminución del consumo de kw al día y cambios de variantes en el método de cocción permiten a la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria de Ciego de Ávila garantizar sus producciones.
Presentaron en septiembre problemas con el combustible para la transportación, por lo que se dejaron de trasladar mercancías dentro del territorio y desde otras regiones como Matanzas, Sancti Spíritus, Cienfuegos y La Habana.
El Consejo Energético Provincial, en medio de las actuales dificultades, mantiene la totalidad de las medidas de austeridad adoptadas desde mediados de septiembre último.
Septiembre parecía un mes de lujo para la producción de leche en Morón. En los primeros 10 días la unidad empresarial de base (UEB) de la empresa láctea en ese terruño acopiaba 36 000 litros por jornada.
Cuando se encuentran ejemplos de profesionalidad, inversiones adecuadas y trabajo en beneficio de la calidad de vida de la ciudadanía se convierte en un placer dar la buena nueva.
Las más de 2 700 toneladas de alimentos de la canasta básica normada para el mes de octubre en Ciego de Ávila, están en las bodegas de la provincia para ser vendidas a partir de este día primero.
El anuncio de las medidas adoptadas por el gobierno cubano ante la situación energética, activó los “motores” de quienes en la Empresa de Productos Lácteos debían, continuar con un servicio muy sensible para la población.
Las medidas de ahorro de electricidad ante la actual situación energética que enfrenta el país, permiten que Ciego de Ávila se enmarque en el plan de energía consumida y deje de emplear 920 megawatt-hora en lo que va de mes.
Al Antonio Luaces Iraola, en Ciego de Ävila, le han ahorrado casi un día de generación en su primera semana de medidas energéticas “ingresadas”.
Muestra de que, incluso en medio de las serias limitaciones energéticas de hoy, se puede avanzar, está ofreciendo la Empresa Avícola Ciego de Ávila, cuya producción, lejos de disminuir, exhibe ascenso.