Zafra en Primero de Enero: eficiencia en el agro y la industria

El aniversario 61 del triunfo de la Revolución reviste varios matices en el municipio avileño de Primero de Enero, donde el pueblo festeja la llegada del nuevo año, y a la vez, parte considerable de su fuerza trabajadora le pone el máximo esfuerzo a una zafra azucarera que muestra excelentes indicadores económicos.

De ese positivo ambiente fue testigo, este martes, la comitiva encabezada por Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en la provincia, y Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea del Poder Popular en similar nivel.

camiónLos remolques, una tradición justificada en tiempos en los que se precisa ahorrar combustibleJunto a las autoridades locales y directivos de la Empresa Azucarera de Ciego de Ávila, el grupo departió con trabajadores de la unidad básica de producción cooperativa de Bocanaza, una de las más eficientes del país en lo que va de contienda.

Fernando de la Paz Ramos, su jefe de producción, asegura que los rendimientos de la gramínea llegan hasta 150 toneladas por hectáreas, cifra para respetar en la actualidad, cuando esos promedios han decaído considerablemente en gran parte del país.

Al valorar el desarrollo de la zafra, Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la entidad azucarera avileña, dijo existe eficiencia en la cosecha y en el rendimiento industrial, además, expresó que las primeras 10 000 toneladas producidas en la Zafra Chica por el central violeteño ya están en el puerto, listas para la exportación.

El directivo manifestó que los propósitos abarcan incorporar a la producción a los ingenios Ecuador, de Baraguá, en las primeras jornadas de enero, y el Ciro Redondo para el día 25, en coordinación con la entrada en funcionamiento de la primera caldera de la bioeléctrica que se construye en el municipio más céntrico de la provincia.

bagazoEl bagazo, listo para ser procesado en la fábrica de paneles Omar Rosado AlonsoJunto a las labores actuales, los cañeros avileños se proponen, desde ahora, asegurar la materia prima de la venidera contienda con la plantación de 12 000 hectáreas en zonas beneficiadas por modernos sistemas de riego.

Entre los propósitos de la entidad que representa, Larrosa Vázquez hizo referencia a la reducción de las pérdidas en cosecha, la rehabilitación de áreas cañeras y la producción de alimentos para los trabajadores y la población.

La zafra sigue siendo el centro de los bateyes azucareros y sus alrededores, ambiente que se respira tanto en los campos como en el central, donde no solo se elabora azúcar.

Primero de Enero tiene a su favor la entrega de energía al sistema electroenergético nacional, mientras el bagazo se emplea la elaboración de tableros, en tanto la esencia de elaborar un crudo de calidad ha sido una constante durante diciembre, cuando el pol registra más del 99,20 por ciento, cifra requerida para la comercialización internacional.

mujerSatisfacción en el laboratorio de azúcar crudo: el producto cumple los requisitos establecidos

corteLos rendimientos cañeros en la UBPC Bocanaza están por encima de la media nacional

El colectivo del central azucarero Primero de Enero sin detenerse en el último día de 2019, #HaciendoZafra en 2do lugar...

Posted by Dalgys Zurita Jaime on Tuesday, December 31, 2019


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar